Tensión en las secciones por los lugares del randazzismo tras la baja de Florencio
En la cuarta, pide la continuidad de Graciela Rolandi pero sería el ex intendente de Chivilcoy Ariel Franetovich el hombre elegido. También se deberá analizar el caso de Nelson Silva Alpa de Tejedor.
La renuncia del ministro del Interior, Florencio Randazzo, a participar en las próximas elecciones bajo cualquier candidatura, dejó descolocados a sus dirigentes provinciales, que ahora ven peligrar sus posibilidades en los armados seccionales y locales frente a la ausencia de su jefe político.
Randazzo se reunió con sus dirigentes más cercanos y les contó los entretelones de lo ocurrido en los últimos dos días, al tiempo que les pidió “perdón” por dejarlos desamparados a horas del cierre de listas.
No obstante, los conminó a continuar “trabajando dentro del proyecto” y pese a mostrarse “dolido” por lo ocurrido, manifestó que siente un “gran afecto” por el candidato a vicepresidente de Daniel Scioli, el secretario Legal y Técnico Carlos Zannini.
Pese a esta manifestación de “lealtad kirchnerista”, los dirigentes que responden a Randazzo saben que su futuro es más complicado si su jefe político no participa de los armados, y temen quedar excluidos de las listas.
Este miedo afecta por igual a legisladores, intendentes y dirigentes territoriales que aspiran a obtener algún cargo electivo en las próximas elecciones. En efecto, en la provincia de Buenos Aires el randazzismo deberá renovar 6 legisladores provinciales y media docena de intendentes que aspiran a la reelección.
Con el ministro como candidato presidencial, los lugares estaban asegurados, pero en esta nueva coyuntura política la situación será muy distinta. Los dirigentes randazzistas que asistieron hoy al encuentro aseguran haber recibido “libertad de acción” por parte de Randazzo, y enarbolan aún la esperanza de quedar bien parados, merced a la estructura territorial que los sostiene. De todos modos, son conscientes que en la confección de listas siempre es necesaria una “mano amiga” en Olivos, y reconocen que “no tener a nuestro padrino político nos complica”.
El randazzismo bregaba por la reelección de cuatro diputados y dos senadores. En la cuarta, el ministro del Interior pide la continuidad de Graciela Rolandi, pero haría volver a la cámara Baja al exintendente de Chivilcoy y actual funcionario suyo, Ariel Franetovich, hoy de licencia y reemplazado por Nelson Silva Alpa, quien también le responde.
En la quinta sección, en tanto, el exintendente de General Belgrano, Germán Cestona, tenía todo definido para seguir, mientras que en la séptima reclamaba un lugar en reemplazo de Mario Caputo, quien se presentará en las PASO kirchneristas para disputar la intendencia de Azul. Finalmente, en la sexta bregaban por su continuidad los senadores Alejandro Dichiara y Silvia Pérez.
Además de ello, el alejamiento de Randazzo de la función pública dejará sin sostén a muchos dirigentes que lo acompañaron históricamente, y que también podrían pujar por candidaturas seccionales.