Seguridad
Funcionario municipal aseguró que a pesar del aumento del delito "se está en niveles normales"
El Secretario de Seguridad del municipio de Junín, Fabián Claudio, rechazó que los últimos hechos, sobre todo contra la propiedad, hayan vuelto la situación “incontrolable” para las fuerzas policiales. “En seguridad nadie tiene la receta mágica”, admitió.
Fabián Claudio, Secretario de Seguridad del municipio de Junín, luego de atravesar diciembre y parte de enero, dos meses “calientes” desde el punto de vista delictivo en la ciudad, con una seguidilla de robos y “escruches” contra las viviendas en diferentes barrios del casco urbano, rechazó que haya habido un “relajamiento” en las fuerzas de seguridad y sostuvo que “en seguridad nadie tiene la receta mágica y siempre hay que estar ajustando cosas con la policía”.
Asimismo, el funcionario dijo que “las formas, modalidades y zonas del delito van mutando, en otros veranos hemos tenido serios inconvenientes en zonas de quintas, en piletas con alta concurrencia, que hoy no los tenemos”.
En este sentido, describió que “ahora estuvimos muy preocupados y ocupados en una serie de hechos de escruches que hemos tenido entre las fiestas y los días posteriores, que no es normal pero que suelen verse cuando en época de vacaciones como esta las casas quedan deshabitadas y los delincuentes aprovechan”.
De todos modos, Claudio expresó que “se apunta a ajustar esos detalles y seguimos teniendo un número de delitos que están dentro de los parámetros normales en lo que es Junín”. Y amplió: “el lunes tuvimos una reunión con los jefes de la policía departamental, viendo el mapa del delito y no nos hemos salido del número habitual, que es mucho mejor a 2016 y parecido a lo que fue 2017 en esta época”.
Luego, el Secretario de Seguridad, en diálogo con Radio Junín, puntualizó que “los hechos están y ahora estamos trabajando muy fuerte en el esclarecimiento de los mismos y tratar de darle un corte definitivo para que no sigan ocurriendo”.
En tanto, aclaró que “tuvimos años como 2016 y 2017 donde habíamos logrado poder tener un control del índice delictivo muy importante y bajarlo a niveles que hacía tiempo que no teníamos históricamente y nos habíamos acostumbrado a esa tranquilidad que ahora se ve alterada cuando estamos nuevamente en niveles normales para una ciudad de 100.000 habitantes, con un movimiento sumamente importante”. “Si bien son tediosas las comparaciones, hay ciudades que características similares a la nuestra que tienen muchos problemas”, consideró además.
Finalmente, Claudio remarcó: “estamos comprometidos desde un principio con la seguridad incorporando tareas preventivas, con la ayuda de la gendarmería y la policía federal a lo que se hace desde la bonaerense, invirtiendo permanentemente para poder brindarle seguridad a la población”.