Declaraciones
FMI: Stolbizer y Alfonsín, críticos con el pedido de endeudamiento
Los dirigentes del Gen y UCR coincidieron en que el país necesita otra rumbo para salir de la crisis.
Redacción
La líder del GEN cuestionó el regreso al FMI y advirtió que “no nos están contando todo o traicionan alevosamente la expectativa que construyeron”. Por su parte, el dirigente radical Ricardo Alfonsín se mostró preocupado por los “condicionamientos” del organismo crediticio.
La líder del GEN, Margarita Stolbizer, dijo que “asusta” el anuncio del presidente Mauricio Macri sobre el regreso de la Argentina al Fondo Monetario Internacional.
“No nos están contando todo o traicionan alevosamente la expectativa que construyeron”, disparó la diputada nacional con mandato cumplido, para luego dar cuenta que “Argentina necesita un plan y un rumbo y el gobierno escapa al diálogo necesario para un pacto que nos de previsibilidad”.
Finalmente, a través de su cuenta en Twitter, se mostró irónica: “Pensar que creímos que nos había costado caro la cena a 3000 pesos por persona con (la titular del FMI) Christine Lagarde en la casa de (el ministro de Hacienda, Nicolás) Dujovne”.
A su turno, el referente del radicalismo no sumiso con el PRO, Ricardo Alfonsín, planteó que “más que un acuerdo con el FMI, se necesita una acuerdo entre los argentinos: partidos más representativos, producción y trabajo”.
“Me preocupan los condicionamientos del FMI. Pueden ser, con el tiempo, un remedio mucho peor que la enfermedad”, sentenció el dirigente oriundo de Chascomús.