Respaldo al gobierno ante crisis
UCR bonaerense reafirmó pertenencia a Cambiemos
Los radicales reconocen que la Argentina atraviesa un "escenario complejo" que en las últimas semanas "puso blanco sobre negro las reacciones y posiciones que definen las posibilidades de nuestro país".
El radicalismo bonaerense en pleno firmó un documento institucional del respaldo partidario al gobierno, en el que reconoció las dificultades que afronta la economía pero al mismo tiempo reivindicó el modo en el que fueron enfrentada la crisis, a la vez que reafirmó su pertenencia a la alianza Cambiemos.
"El gobierno enfrentó la crisis con decisión y tomó las medidas que permitieron restituir la confianza en la Argentina", señala el texto, que lleva por título "Frente a las dificultades, unidad, convicción y compromiso" y fue respaldado por el Comité Provincia, los bloques legislativos nacionales y provinciales, el Foro de Intendentes, la Convención bonaerense y la juventud partidaria.
Los radicales reconocen que la Argentina atraviesa un "escenario complejo" que en las últimas semanas "puso blanco sobre negro las reacciones y posiciones que definen las posibilidades de nuestro país".
E indica que "en ese proceso hubo dos actitudes que surgieron con evidencia: la que se fundamentó en el país real con datos duros de su economía, frente a la que postula un país de fantasía como el que propone el populismo con absoluta negación de la realidad nacional, sin asumir su responsabilidad histórica frente a la misma".
En el marco de esa evidente crítica a la oposición, sobre todo al kirchnerismo, la UCR bonaerense reafirmó que "está de un solo lado, del lado de la realidad. Afronta los desafíos y entiende que lo que está en juego requiere de coraje y compromiso sin ningún tipo de especulación política, ni de relatos".
Los radicales, que acaba de colocar al ex legislador Ernesto Sanz y a los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy) en la mesa de decisiones políticas del Gobierno, reivindicaron su pertenencia al "espacio plural de Cambiemos".
"Utilizamos los espacios de debate interno para expresar nuestras opiniones, y defendemos públicamente las políticas de nuestros gobiernos nacional y provincial para lograr la reinserción internacional del país, y la normalización de nuestras cuentas públicas a fin de continuar por el camino del crecimiento y el desarrollo", indicaron los radicales.
Finalmente, el documento señala: "hemos trabajado mucho para evitar el desatino de la hegemonía kirchnerista, y vamos a redoblar esfuerzos para ser parte esencial de la recuperación definitiva de nuestro país".