Ameghino
El PJ pide informes al municipio por el estado sanitario del distrito
Acciones para la prevención, información, diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas”, expresaron sobre todo ante la aparición de la bacteria Estreptococo.
Los integrantes del bloque Partido Justicialista elevaron un proyecto al Concejo Deliberante con la intención de que el Ejecutivo informe sobre la situación epidemiológica actual en el distrito, sobre todo ante la aparición de la bacteria Estreptococo en diferentes puntos del país.
“Preocupados por el aumento del desempleo, el crecimiento de la pobreza, la quita de vacunas del calendario obligatorio, la eliminación del Ministerio de Salud de la Nación, presentamos un pedido de informe para conocer la realidad actual del sistema de salud local y las acciones que se llevan a cabo desde el Municipio para la prevención, información, diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas”, expresaron a través de Facebook.
En esa línea, añadieron: “Solicitamos saber si se han realizado campañas de concientización en la población a través de los medios de comunicación y conocer si se distribuyeron en las instituciones del distrito como escuelas, jardines y oficinas públicas, entre otras, alcohol en gel u otros elementos de prevención”.
EL PROYECTO
El proyecto de comunicación expresa que “visto la situación epidemiológica actual y por todos los medios de comunicación reflejada, en relación a la bacteria Streptococo Pyogenes”, y teniendo en cuenta “la actual situación económico financiero del país todo y la crisis actual”, y la reciente disolución y transformación del ex Ministerio de Salud en secretaría, lo que conlleva una importante reducción de recursos económicos y humanos”.
También contempla “la crisis sanitaria por la que se están reduciendo el número de los profesionales de la salud en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires y que se refleja en el cierre de servicios médicos y renuncias de referentes de grandes centros asistenciales”, y que “el aumento en la tasa de desempleo ha hecho que aumente la consulta a los hospitales públicos al no contar más con obra social ni recursos económicos”.
Además, debate que “el aumento exorbitante en el costo de las prepagas y el aumento de la pobreza también direccionan la consulta al sector público”, “que la fuerte exposición de los casos relacionados con la bacteria en cuestión y todas las otras circunstancias seguramente aumentarán la demanda en consultas de salud del sector público”, y que “todo lo mencionado, con el aumento de los casos graves de infección por este germen y la sensibilización que esto y los medios de comunicación producen en la comunidad”.
Se solicita al Departamento Ejecutivo local “que informe a al cuerpo los datos estadísticos y epidemiológicos recabados en el año en curso y los del año 2017 por el sistema de salud local”, y que “informe si en la actualidad cuenta con los insumos adecuados para el diagnóstico rápido y el tratamiento correspondiente para los casos de infección por Streptococo Pyogenes sospechada o confirmada”.
Además, “solicita al Departamento Ejecutivo que se inicie una campaña de concientización a la comunidad para evitar la automedicación para la prevención por todos los medios de comunicación actuales; y brinde información referente a lugares y horarios de atención y asistencia en el sistema de salud ante la aparición de síntomas relacionados”.
Por último, pide que “destine los recursos económicos y humanos pertinentes para fortalecer la cobertura de atención de demanda espontánea y ampliar los horarios de atención en todos los centros de salud del Distrito”.