Protocolo para uso de Armas
En seguridad, Rosa opinó que "estamos involucionando"
El concejal de "Compromiso por Junín", aseguró que el nuevo protocolo para las fuerzas de seguridad "es generar un aparato de violencia, de derramamiento de sangre, que va a seguir degradando el tejido social".
Este lunes (03/12) se publicó en el Boletín Oficial un nuevo protocolo para el uso de armas de fuego. La nueva norma, redactada por el Ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich, habilita el uso de armas de fuego a todas las fuerzas de seguridad federales frente a un "peligro inminente", y les permite "actuar bajo amenaza" o ante la presunción de que el sospechoso tenga un arma letal.
Este protocolo está siendo fuertemente cuestionado. Desde la Coordinadora contra la represión policial e institucional (CORREPI) advirtió que "con esta norma, no sólo se multiplicarán al infinito los ya muy frecuentes fusilamientos de gatillo fácil, sino que sus autores materiales serán automáticamente impunes por imperio ministerial".
Al respecto, el presidente de la comisión de seguridad del Concejo Deliberante de Junín, Andrés Rosa, sentenció: "no me gusta, me produce preocupación". Además, dijo que "hay una discusión en Argentina que todavía no se ha dado y es cómo se construye una fuerza de seguridad en democracia. Esto es generar un aparato de violencia, de derramamiento de sangre, que va a seguir degradando el tejido social".
Y amplió en diálogo con Radio Junín: "hay un protocolo de naciones unidas que manifiesta los procedimientos para el uso de armas de fuego. Además está la ley de seguridad interior y la constitución nacional".
Por último, el concejal de "Compromiso por Junín", apuntó que "la seguridad requiere de actitudes responsables, esto de fogonear el gatillo fácil, la mano dura, nos ha traido muchos problemas en el país. Este reglamento quiebra los estándares internacionales, estamos involucionando en este tema".