Gestión Ritondo
En seguridad, cerca del 12% de los policías fueron apartados y un 3 por ciento echados
Son números desde que asumió el ministro al frente de la cartera de seguridad. En esa estadística también aparecen 2.155 policías suspendidos y unos 790 detenidos, según la estadística oficial.
Redacción
Un total de 11.839 efectivos fueron apartados de la Policía Bonaerense y 2.866 uniformados fueron expulsados de la fuerza, entre el 10 de diciembre de 2015 y el 30 de noviembre pasado, durante la gestión de Cristian Ritondo como ministro de Seguridad de la Provincia.
Según reveló la agencia NA, hubo 1.866 expulsados a los cuales se sumarán 1.000 más en estos días, lo que hace casi un 3 por ciento del total de hombres de la fuerza. En ese sentido, a 29.004 uniformados se les inició un sumario por diferentes cuestiones, la mayoría de los cuales detectó la responsabilidad del efectivo en un hecho determinado.
En esa estadística también aparecen 2.155 policías suspendidos y unos 790 detenidos, según la estadística oficial.
Asimismo, hubo 1.056 sumarios iniciados por enriquecimiento ilícito sobre un total de 3.000 investigados (esto implica un total de policías en todas las jerarquías desde oficiales hasta comisarios generales, más su entorno, más posibles testaferros).
En ese aspecto, hubo 168 efectivos denunciados en sede judicial por enriquecimiento ilícito, de los cuales 11 fueron por lavado de activos ante la Unidad de investigación Financiera (UIF).
Desde la llegada de Ritondo se exigió que los policías presentaran sus Declaraciones Juradas (correspondiente al patrimonio al 31 de diciembre del año anterior). En 2016 fueron obligados a partir de subcomisario y en escala ascendente, en una medida que involucró a 6.341. Luego del proceso de intimaciones no presentaron las DD.JJ.
274 policías, sobre los cuales se iniciaron los sumarios de rigor en los cuales fueron presentando las mismas. En tanto, ocho de los efectivos fueron expulsados por no cumplir con la presentación de DD.JJ.
En 2017 ya estaban obligados a presentarlas a partir de oficial inspector (se sumaron dos jerarquías más) y la medida involucró a 14.332 efectivos.
Sin embargo, luego del proceso de intimaciones hubo 505 policías que no presentaron las DD.JJ. y sobre estos se inició los sumarios de rigor que se están terminando de sustanciar, encontrándose en su última etapa. Ya este año, se mantuvo la jerarquía para pedirlas, pero hubo un número algo mayor de uniformados (14.337).
Luego del proceso de intimaciones se procedió a abrir hasta el 31 de diciembre el sistema nuevamente, pero no presentaron a la fecha las DD.JJ unos 600 policías.