Conflicto en puerta
Vidal arma estrategias para eclipsar a Baradel y normalizar el comienzo de clases
La gobernadora Vidal lanza una ofensiva en toda la provincia contra Baradel. Diseña mesas educativas para contrarestar las protestas.
Redacción
El gobierno de María Eugenia Vidal se prepara para enfrentar a los docentes, en especial a Roberto Baradel, el líder de Suteba que resiste la embestida del gobierno. Sucede que no quieren volver al desgaste que fue el 2018 con el conflicto docente que nunca se solucionó y le ocasionó al gobierno más de un dolor de cabeza.
Desde La Plata diseñaron un esquema político que se ocupará de militar la propuesta educativa y comunicar todo lo que se hizo durante los últimos tres años en materia de gestión. Formalmente se denominan 'Mesas educativas distritales' y funcionarán en cada uno de los 135 distritos. En términos llanos se trata de estructuras políticas que servirán como refuerzos para enfrentar a Baradel y el resto de los líderes docentes.
Las mesas estarán integradas por concejales, consejeros escolares, referentes políticos locales, inspectores.
El armado tiene objetivos concretos: realizar acciones tendientes a garantizar el inicio de clases del 6 de marzo; realizar acciones en los distritos a lo largo del año para difundir las políticas educativas; adelantarse a situaciones de conflicto que puedan suceder en los distritos y acompañar a los docentes no alineados con los gremios a lo largo del ciclo lectivo.
"Esto es campaña. Arrancamos", dijo un dirigente de Cambiemos al portal LPO. "Tenemos como hito el 6 de marzo. Ese día, como sea, tienen que arrancar las clases", agregó.
Por eso, la avanzada incluye presentar proyectos en los Concejos Deliberantes y los Consejos Escolares. Todo sirve para ganar fuerza y darle volumen a esa fecha. Incluso no descartan que cada uno de los intendentes de Cambiemos hagan mención a la importancia de iniciar las clases a término el primer día de marzo, cuando dejen inaugurado el año legislativo en los Concejos.
Desde el gobierno aseguran que Baradel y el kirchnerismo van a hacer todo lo posible para que las clases no arranquen el 6 de marzo. "Por eso, nosotros vamos a ir a fondo para que ese día todos los chicos estén en el aula", advierten.
Para la última semana de febrero, el armado de mesas distritales hará la avanzada más grande. La idea es lograr una fuerte presión sobre los gremios para que las clases arranquen a término.