sábado 5 de julio de 2025 - Edición Nº4787
Infonoroeste » Regionales » 6 Mar 2019

Política

"Es saludable que el radicalismo se reúna y marque su postura", opinó Itoiz

Gobernadores y dirigentes nacionales del radicalismo reclamaron al Gobierno cambios en la marcha de la economía, y si bien ratificaron su continuidad dentro de Cambiemos, no descartaron ir a una interna contra el Presidente Mauricio Macri para definir la candidatura presidencial.


 

Gobernadores y dirigentes nacionales del radicalismo reclamaron al Gobierno cambios en la marcha de la economía, y si bien ratificaron su continuidad dentro de Cambiemos, no descartaron ir a una interna contra el Presidente Mauricio Macri para definir la candidatura presidencial.

 

Los principales dirigentes de la UCR, encabezados por su presidente, el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, y entre los que se encontraba el vicegobernador provincial, Daniel Salvador, se reunieron en Corrientes este lunes y enviaron un fuerte gesto político a sus socios de Cambiemos, al sostener la necesidad de revisar cuestiones partidarias inherentes a su alianza con el Gobierno.

 

Además, emitieron un documento sobre la actualidad socioeconómica del país, que propone al Gobierno "revisar los aumentos" tarifarios y la necesidad de "fomentar el crédito para el consumo".

 

De la reunión participaron además de Cornejo y Salvador, los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales, y de Corrientes, Gustavo Valdés. También confluyeron allí los principales referentes partidarios a nivel nacional. Pese a todo, en la reunión no se pudo definir ni fecha ni lugar de la próxima Convención Nacional de la UCR, que tendrá la última palabra sobre la estrategia electoral que adoptará el partido respecto de las elecciones presidenciales de octubre: la reunión se concretará entre abril y mayo.

 

Al respecto, el vicepresidente del Comité Hipólio Yrigoyen de Junín, Juan Pablo Itoiz, opinó que "es saludable que los máximos referentes del radicalismo se reúnan, como los gobernadores y analicen la marcha del país, sin que eso signifique una ruptura". En ese sentido, dijo que "el radicalismo dentro de la coalición Cambiemos ha mantenido una postura acorde a sus más de 100 años de historia, de respeto institucional".

 

"Hay un sentido de pertenencia a Cambiemos, somos fundadores de este espacio, sin el apoyo del radicalismo hace cuatro años en la convención nacional no estaría gobernando Mauricio Macri. Esto no significa que no haya diferencias, pero no por los cargos, es expresar las posturas e ideas de un partido que tiene un anclaje social trascendente", amplió en diálogo con Radio Junín.

 

Por último, sobre las declaraciones del dirigente Federico Storani, vicepresidente 2do de la Unión Cívica Radical, quien consideró que "si no hay un cambio de reglas importantes no tiene sentido la continuidad" de su partido dentro de Cambiemos, Itoiz aclaró que "serán los convencionales nacionales en el mes de mayo los que definan el rumbo del partido. Ningún dirigente puede torcer la decisión de un partido, son ideas y declaraciones individuales, que pueden ser acompañadas por radicales, pero no significa que sea la voz del partido".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias