Presidente de la Corte denunció la "afectación de la independencia" de la Justicia
El presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Eduardo de Lázzari, lanzó duras críticas hacia el Gobierno, al reclamar por cuestiones relacionadas con el presupuesto, la infraestructura y el retraso salarial.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Eduardo de Lázzari, lanzó duras críticas hacia el Gobierno, al reclamar por cuestiones relacionadas con el presupuesto, la infraestructura y el retraso salarial, que según consideró afectan "la independencia del Poder Judicial".
De Lázzari participó la semana pasada de la apertura de la XIX Conferencia Nacional de Abogacía, en donde cargó duramente contra el poder político, al sostener que "se declama la institucionalidad pero en los hechos se hace todo lo posible por condicionarla"
"El descrédito de la justicia y la desconfianza sobre sus operadores es un dato manifiesto de la realidad", aseguró el titular de la Corte, quien denunció que existe una "afectación de la independencia del Poder Judicial", que según explicó se traduce en "la ausencia de tratamiento de las reglas referidas a la autonomía presupuestaria, los magros presupuestos judiciales y el inusitado retraso salarial".
También se quejó por el "sobrepeso del poder político en el Consejo de la Magistratura, la cancelación de obras de infraestructura indispensable para el buen funcionamiento del servicio, la escasa atención que se presta a las propuestas de reformas legislativas sobre cuestiones que atosigan a los tribunales".
El flamante presidente del máximo tribunal bonaerense asumió la semana pasada, y ya había enviado dos fuertes mensajes al Gobierno bonaerense: por un lado, demoró la jura de Sergio Torres, recientemente designado miembro de la Corte a propuesta del Ejecutivo y votado por unanimidad en el Senado; y por otro, encabezó con su firma un reclamo en el que se advirtió sobre una "fuerte reducción de partidas" en el presupuesto 2019 para "dar continuidad a las obras gestionadas por el Ministerio de Infraestructura y servicios públicos, encaminándolas a su paralización".
En la charla ante abogados, De Lázzari también se quejó por "la tardanza en la resolución de los casos sometidos a los jurados de enjuiciamiento, el discrecional armado de un mapa judicial que parece no atender a los índices de litigiosidad sino a designios políticos", e indicó que estas "son muestras de cómo queda afectada la independencia del Poder Judicial, y de cómo se lo debilita frente a los otros poderes".
"Tenemos que desterrar todo esto sobre la base de una conducta ética, sin dobleces, sin trampas, cumpliendo cabalmente nuestra misión sin doblegarnos ante presión alguna. En este sentido, la independencia del Poder Judicial es premisa elemental, el límite a los demás poderes, como forma de preservar un adecuado equilibrio republicano", cerró De Lázzari.