miércoles 9 de julio de 2025 - Edición Nº4791
Infonoroeste » Nacionales » 17 Oct 2019

Economía

La inflación de septiembre fue del 5,9%: la tercera más alta en ocho años

Fue impulsada principalmente por los rubros de vestimenta, salud y alimentos.


La inflación de septiembre alcanzó el 5,9% y se convirtió en el tercer registro más alto desde 2011, impulsada principalmente por los rubros de vestimenta, salud y alimentos.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un alza del 5,9% en el mes de septiembre, y acumula un 37,7% en lo que va del año. La inflación anual, en tanto, trepó al 53,5%.

Tanto consultores como el propio Gobierno esperaban que el índice de septiembre ronde los 6 puntos, debido al impacto de la devaluación posterior a las PASO. De este modo, el del mes pasado se convirtió en el tercer registro más alto de los últimos ocho años, superado solo por el 6,7% de abril de 2016 y el 6,5% de septiembre del año pasado.

En ese marco, si se cumplen con los vaticinios de algunas consultoras y analistas y los tres últimos meses del año el índice ronda el 13%, la inflación anual sería la más alta desde 1991.

De acuerdo con los números oficiales, el rubro que más se disparó durante el mes pasado fue el de vestimenta, que aumentó un 9,5%. Le siguieron Salud, con un incremento del 8,3%; Recreación, con una suba del 7,6%; y equipamiento del hogar, con +7,4%.

El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, el que mayor impacto tiene en la canasta básica, se incrementó en septiembre un 5,7%, al igual que las bebidas alcohólicas. Esto, pese a la medida de eliminación del IVA a los productos esenciales anunciada por el Gobierno tras las PASO.

Las tarifas de comunicación, por su lado, subieron en promedio un 6,7%, mientras que el transporte aumentó el 4,7% y los servicios públicos, 2%.

En tanto, el IPC Núcleo, un indicador que mide la inflación de los productos que no están atados a una variación estacional, fue del 6,4%. Este indicador marcaría que, contra los pronósticos del Gobierno, la variación de precios seguiría siendo alta en los próximos meses.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias