Pliegos polémicos
Luego del conflicto, Vidal frenó la designación de 42 jueces y fiscales bonaerenses
El pliego de Francisco Pont Vergés para ocupar Casación Penal es el que mayor ruido hace. Se venció el plazo para sesionar antes de la elección.
Redacción
La Cámara de Senadores bonaerense finalmente no sesionará la semana próxima y se enfría aprobación de unos 42 pliegos de jueces y fiscales para el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.
La avanzada del oficialismo, luego de las primarias de agosto, para dar curso a las designaciones encontró una fuerte resistencia en el peronismo. Desde allí argumentan que el resultado de las PASO permite -de mínima- suponer la posibilidad de un cambio de gobierno en la provincia. Y que eso ya es motivo suficiente para dejar que este tipo definiciones queden para quien gobierne la provincia a partir de diciembre. En la Cámara Alta, la jefa de los senadores de Unidad Ciudadana fue quien encabezó esa resistencia.
Los cargos que mayor ruido causaron en la oposición fueron las vacancias para el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El gobierno propone a Ana Julia Biasotti y Francisco Pont Verges.
Casación Penal es una de las instancias más importante en materia penal del entramado judicial bonaerense y tiene varios casilleros sin ocupar tras la salida de los ex jueces Horacio Pimobo y Benjamín Sal Llargués.
En particular, desde la oposición rechazan a Pon Vergés, actualmente secretario de Política Criminal de la Procuración y señalado como hombre de Julio Conte Grand. Desde el peronismo aseguran que la celeridad que se le imprimió al proceso legislativo tiene que ver con presiones por parte del propio Procurador.
Es que los 42 pliegos están listos para ser aprobados desde mediados de septiembre, sin embargo, la polémica alrededor del mecanismo de designación paralizó al oficialismo. Este viernes era el último día en que Daniel Salvador podía convocar a una sesión para la semana próxima. No hubo llamado alguno así que la votación quedará para después de la elección del 27.
Ya con el resultado de esa elección confirmado, el peronismo tendrá aún más argumentos para rechazar la designación. Fuentes del Senado prevén una negociación en la que se puedan aprobar algunos pliegos dejando afuera el de Pon Vergés.