domingo 6 de julio de 2025 - Edición Nº4788
Infonoroeste » Nacionales » 11 Nov 2019

Economía

Informan que el valor de los alimentos es cinco veces mayor a lo que recibe el productor

La brecha de valores entre el productor y el consumidor llegaron a la mesa familiar costando 5,4 veces más que a su salida del campo. Los datos se desprenden del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD)


La brecha de valores entre el productor y el consumidor de productos agrícolas bajó un 1% en octubre, por lo que los alimentos llegaron a la mesa familiar costando 5,4 veces más que a su salida del campo. Los datos se desprenden del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a precios online de los principales supermercados, más los valores de 700 verdulerías y mercados.   

"En promedio, los clientes pagaron 5,4 veces más de lo que cobró el productor por los productos en la tranquera de sus campos, cuando en septiembre la diferencia fue de 5,5 veces y en agosto de 5,6", detalla el informe de la organización empresarial.

Asimismo, detalla que la "brecha de valores para el promedio de los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar bajó otro 1%" impulsada por "la reducción en las desigualdades de la mandarina, el tomate, la berenjena, el pimiento y el brócoli".

CAME señaló que los "alimentos con mayores brechas en octubre fueron: limón, donde el precio se multiplicó por 19 veces desde que salió del campo, naranja con una multiplicación de 10,5 veces, pera (9,3 veces), manzana roja (7,9 veces), lechuga (7,1 veces) y zanahoria (6,2 veces)".

En tanto, tuvieron bajas diferencias: el huevo (2,25 veces), la papa (2,42 veces), el tomate (2,71 veces), el pollo (2,77) y la berenjena con una desigualdad de 3,22 veces.  

"La leve mejora en la brecha entre precio de origen y destino aumentó la participación promedio del productor en el precio final del alimento, que subió 4,5%, a 23,2%", aseguró la Confederación.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias