domingo 6 de julio de 2025 - Edición Nº4788
Infonoroeste » Regionales » 19 Dec 2019

Política

Multisectorial de jubilados advirtió que "5000 pesos no solucionan el problema" pero "abren una esperanza"

Jorge Prieto, representante de la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de Junín, expresó que "lo imprescindible es que el haber mínimo le empate a la inflación o que le gane por algún punto".


El proyecto de ley de Solidaridad y Reactivación Productiva que presentó el ministro de Economía, Martín Guzmán, modificará los haberes de los jubilados, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los trabajadores que cobran asignaciones familiares.

Por un lado, tal como se adelantó, los jubilados que cobren la mínima y los titulares de pensiones no contributivas cobrarán dos bonos de 5000 pesos cada uno, este mes y en enero. Además, habría aumentos trimestrales que definirá el Poder Ejecutivo, suspendiendo por 180 días la aplicación de la "fórmula Macri" de ajuste que rigió hasta hace el último aumento.

Sobre este tema opinó Jorge Prieto, representante de la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de Junín, quien manifestó que "esta suspensión tiene la cosa buena de acomodar el haber de los jubilados con la urgencia, porque con estas sumas los jubilados estarían por encima de los 19.068 pesos, más de la línea de indigencia, que está trazada en 18.000 pesos".

En tanto, aseveró que "el problema del jubilado no se resuelve con 5000 pesos, lo que se abre es una instancia de esperanza". Y completó en declaraciones a Grupo La Verdad Esto no es la solución definitiva, lo imprescindible es que el haber mínimo es que el salario le empate a la inflación o que le gane por algún punto", al tiempo que subrayó que "va a costar mucho tiempo lo que perdimos desde 2015 con el gobierno que se fue". 

DATOS CLAVES DEL BONO

-Está destinado a quienes cobran una sola prestación, es decir que quienes tengan un haber jubilatorio y también una pensión no lo cobrarán;

-Los jubilados que cobran el mínimo ($14.068) cobrarán $5.000 en diciembre y $5.000 en enero;

-Los jubilados que superen esa suma cobrarán un proporcional hasta llegar a un máximo de $19.068;

-El bono será depositado en las cuentas en donde habitualmente cobran sus prestaciones, sin que tengan que hacer ningún trámite adicional.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias