Nación-Municipio
Fiorini destacó que hasta el momento "hay buena predisposición" para recibir a Petrecca
El senador provincial de Junín que ocupa un rol central en la toma de decisiones dentro del gobierno local manifestó que se han mantenido encuentros con funcionarios de nación y provincia donde se plantearon los proyectos para los cuatro años de gestión.
El senador provincial de Junín, Juan Fiorini, que ocupa un rol central en la toma de decisiones dentro del gobierno local manifestó que se han mantenido encuentros con funcionarios de nación y provincia donde se plantearon los proyectos para los cuatro años de gestión en la ciudad y que hasta el momento hubo una buena recepción para el trabajo en conjunto, a pesar de ser el municipio de diferente color político.
"Pablo (Petrecca) había pedido hace unos días reuniones con los ministros de nación y provincia con la intención de conocerse, dar un panorama de cómo está la ciudad y gestionar para Junín obras y fondos, presentar las obras que tenemos pendientes y los proyectos para los próximos cuatro años", expresó el legislador bonaerense.
En ese sentido, señaló que "al ser una reunión de presentación se llevaron todas las necesidades de la ciudad, las grandes y las pequeñas. Desde agua, asfalto, cordón cuneta y cloaca, hasta la planta depuradora o la pista del aeródromo, por ejemplo". Y agregó: "encontramos una buena predisposición para recibir al intendente tanto en nación y provincia. Ahora veremos con el paso del tiempo cuál es el nivel de respuesta, pero en el comienzo pensamos que estamos en el camino correcto".
En declaraciones a Grupo La Verdad, Fiorini dijo además que "en estos primeros cuatro años se hicieron muchas cosas, ahora queremos seguir haciendo y será fundamental el diálogo. Aguardamos que nación tenga su presupuesto en marzo o abril y que de esa manera comiencen a llegar a la ciudad los fondos que a Junín le pertenecen".
Autopista Ruta 7
El legislador dijo al respecto de ese tema que "a (Gabriel) Katopodis se planteó la urgencia de que se siga con la autopista porque sabemos lo que significa no solo para la ciudad, sino para la región. Veíamos que la obra de la autopista estaba un poco abandonada, que las máquinas habían desaparecido, y por eso es que insistimos en la necesidad de que haya una vuelta a los trabajos".