Junín
Apuntan desde el Concejo a la asistencia de sectores no incluidos en las ayudas del estado
Son dos comunicaciones del bloque Juntos por el Cambio. Una al Ministerio de Desarrollo Social por el registro de trabajadores de la economía popular y otra al Ministerio de Deportes y Turismo.
La bancada de Juntos por el Cambio, que responde al intendente Pablo Petrecca, anunció el envío al Concejo de iniciativas reclamando a nación y provincia la inclusión de sectores a los que no ha llegado la asistencia del estado y explicó que "el ejecutivo local sigue avanzando en el diálogo con distintos sectores que están relegados en materia económica, que se encuentran sin poder generar ingresos, y que a su vez no están incluidos en las ayudas estipuladas por los gobiernos nacional y de la provincia".
Sobre este tema, el concejal Marcelo García comentó: “lamentablemente muchos sectores económicos hace casi 100 días que no pueden facturar, y no son tenidos en cuenta en los programas nacionales, como ser la tarjeta Alimentar, el IFE, los créditos a tasa cero u otros incentivos, por ser parte de economías familiares en su gran parte y que encuadran en la economía informal o en la llamada cuentapropista”.
Y agregó que “por este motivo es que vamos a acompañar mediante una comunicación el pedido que están realizando desde AOFREP (Asociación de Organizadores de Fiestas, Reuniones y Eventos Empresariales y sus Proveedores de la República Argentina) al ministerio de Deporte y Turismo encabezado por el Dr. Matías Lammens, para que se incluya a los mismos y tengan una representación enmarcada como Eventos”.
Por otro lado, el concejal Juan Tolosa, agregó: “por medio del bloque de concejales de Juntos por el Cambio también vamos a elevar un pedido al ministerio de Desarrollo Social de la Nación, solicitando crear una ventanilla del programa del "Registro de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular, que cuenta con un fondo de $ 20.000 millones, para que de esa forma se descentralice el acceso y haya una partida de dinero para los juninenses que están esta situación”.
Finalizando, Tolosa dijo “desde el municipio lanzaron muchas medidas para acompañar la economía local en esta crisis que estamos atravesando, incluso muchos beneficios vienen desde junio de 2018, con el programa de asistencia a Pymes, y ahora fueron reforzados con exenciones del 100% de las tasas” y añadió que “continuamente se está en contacto, escuchando los problemas de los comerciantes y las Pymes locales de distintos sectores como eventos, catering, músicos, artesanos, pequeñas textiles, recicladores y más, y es por eso que se está trabajando en nuevas medidas complementarias, que se podrán financiar con parte del fondo afectado por el incremento de la Tasa de Seguridad e Higiene a determinados rubros, proyecto que estamos preparando en el HCD”.