

Los profesionales exigen que el gobierno de María Eugenia Vidal mejore la oferta salarial del 8,9 por ciento para el período julio-septiembre, que se ofreció sumar al 25 por ciento que ya se había otorgado desde enero de este año.
La Cicop rechazó la oferta el viernes en asambleas y pidió una propuesta integral que incluya una serie de mejoras para el sector como el pase a planta de becarios, la implementación completa de la ley de jubilaciones anticipadas y aumento en el Presupuesto 2017.
“Estos médicos y profesionales de la salud hoy ganan 15 mil pesos y con el aumento seguirían sin cubrir siquiera la canasta básica, ubicada en los 20 mil pesos, y con una inflación interanual que organismos estatales y privados fijan por arriba del 45 por ciento”, señaló Fernando Corsiglia, titular de Cicop.