"Los judiciales no pueden tener como único mecanismo de reclamo el paro"
“Hemos tenido años muy complicados, como el 2012, cuando hubo muchos días de paro, y este ya se está asemejando. Más allá de la legitimidad del reclamo, esto requiere una urgente solución porque el servicio de justicia hace al Estado de derecho y al sistema republicano”, afirmó.
El presidente del Colegio de Abogados de Junín, Lisandro Benito, volvió a criticar la gran cantidad de días que estuvo paralizada la justicia bonaerense por las diferentes medidas de fuerza de los empleados del poder judicial ante la falta de acuerdo paritario con el gobierno provincial y señaló que “los judiciales no pueden tener como único mecanismo de reclamo el paro de actividades”.
Al respecto, completó en diálogo con “Amanece que no es poco” por LT 20 Radio Junín: “esto lentifica los procesos de justicia y bloquea un servicio esencial para la sociedad como es el del servicio de justicia. Estamos hablando de víctimas de accidentes de tránsito, sentencias de juicios laborales, una mujer que reclama alimentos, por citar algunos ejemplos”.
“Hemos tenido años muy complicados, como el 2012, cuando hubo muchos días de paro, y este ya se está asemejando. Más allá de la legitimidad del reclamo, esto requiere una urgente solución porque el servicio de justicia hace al Estado de derecho y al sistema republicano”, agregó.
Benito continuó afirmando que al margen del perjuicio que “los abogados que ejercemos libremente la profesión tenemos, porque nuestro ingreso tiene que ver con el ejercicio de la actividad, también hay un daño para los justiciables de la provincia de Buenos Aires, que ven cercenada su posibilidad de acceder al servicio de justicia”.