Elecciones
Festejos por la Lealtad: CFK, Massa y Randazzo eligieron el conurbano para celebrar el día
Cristina encabezó una caravana por José C Paz, Massa participó de acto peronista en Moreno, y Randazzo lo mismo en Matanza.
Redacción
A solo dos días para la veda electoral, donde los candidatos no podrán aparecer en los medios ni realizar caminatas, los candidatos a senadores peronistas que participarán de las elecciones legislativas del próximo 22 coincidieron en celebrar el Día de la Lealtad Peronista en el bastión donde más votos hay: conurbano bonaerense.
Ayer, la candidata a senadora de Unidad Ciudadana Cristina Fernández encabezó una caravana en José C. Paz, donde hizo un reconocimiento al Día de la Lealtad Peronista que se celebra el 17 de Octubre y advirtió que "los argentinos necesitan volver a tener trabajo".
"Los argentinos necesitan volver a tener trabajo", remarcó la ex mandataria, quien estuvo junto a su compañero de fórmula, Jorge Taiana, y el postulante local Franco La Porta. Desde el límite entre José C. Paz y San Miguel, la ex presidenta apuntó que si de "algo se enorgullecía" era de que el kirchnerismo puede "pararse en cualquier barrio, ir a las fábricas, oficinas, comercios y preguntar 'Cuánto vendían cuando estábamos nosotros y cuanto venden ahora'".
Con la marcha de fondo y banderas de Eva y Perón, Massa volvió a participar –sin Margarita- de un acto a puro peronismo. Allí, desde Moreno y acompañado por los diputados nacionales Graciela Camaño, Felipe Solá, y el candidato local Damián Contreras, entre otros, Sergio Massa se refirió a las propuestas de la fuerza que él lidera. “Venimos con alegría a pedirle a los vecinos de la zona que el domingo nos acompañen para defender el trabajo, la industria nacional, la clase media y a aquellos que no tienen trabajo y que son rehenes de piqueteros y punteros con los planes sociales, y que aspiramos a que tengan capacitación. También para defender a nuestros jubilados de esta mala utilización que se está haciendo de su plata, para que puedan tener su cobertura de medicamentos, para que tengan el haber 14, el aguinaldo extraordinario, para defender el 82% móvil en el Congreso y, en definitiva, para defender la idea de que podemos vivir en una patria segura".
Por su parte, Florencio Randazzo bajó en La Matanza y utilizó su discurso para cruzar a la ex presidenta Cristina Kirchner, a quien acusó de "soberbia" e "individualista", y dijo que si "Perón y Evita" vivieran, en lugar de votar por Unidad Ciudadana, "se horrorizarían por los niveles de pobreza".
Randazzo encabezó, en el día de la Lealtad Peronista, un acto en el estadio del club Laferrere, en La Matanza, donde sostuvo que "no podemos afrontar esta pelea con un peronismo desarticulado". "No importa quién tenga la chapa o el sello del Partido Justicialista, quiénes sean los protagonistas... lo que importa es la idea de un proyecto colectivo, nacional y popular que represente los intereses de la mayoría de los argentinos", dijo el candidato.