martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Provinciales » 2 feb 2018

Conflicto en puerta

Docentes advierten una intención del Gobierno de tensar la negociación salarial

“Ahora viene el tiempo de agraviarnos y demonizarnos” dijo la jefa de la Federación de Educadores, Petrocini


Por:
Redacción

Los referentes de los gremios FEB, Suteba y de Udocba sostienen creen que la falta de convocatoria a la paritaria salarial a 22 días del inicio de clases apunta a generar “tensión” antes de la negociación. Tensión con el gobierno de María Eugenia Vidal.

Y la historia se vuelve a repetir como cada año. Pasan los gobiernos y los chicos de las escuelas de la Provincia rara vez comienzan sus clases a tiempo y forma. Es que arrancó febrero, no hay convocatoria a paritarias y los gremios salieron con los tapones de punta. Pero este año lo hicieron, de entrada nomás, con tapones bien afilados.

“Si a 22 días (hábiles) del inicio de clases no hay llamado, por lo visto existe una clara intención de que la negociación se tensione”, disparó ayer, poco antes de las 11 de la mañana, la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb) y de Docentes Argentinos Confederados (Dac), Mirta Petrocini.

La dirigente fue más allá y, tomando como punto de partida el durísimo conflicto que se dio el año pasado, cuando el acuerdo salarial recién se firmó el 4 de julio tras 17 paros y una auténtica guerra de acusaciones cruzadas, anticipó que “(el gobierno iniciará ahora) una etapa de demonización de los sindicatos y de los docentes. (Pero) que sepan que nosotros estamos para defender a los educadores, no para decir las cosas que quieren escuchar”. También se adelantó a una posible oferta del 15% de aumento sin cláusula gatillo.

Por otra parte, y tras subrayar que un 15% es desdeñable, Mirta Petrocini dijo con cierto tono irónico que “la cláusula gatillo fue la vedette de la última negociación, y hoy ellos mismos la desestiman”.

De hecho, el ex Director General de Escuelas bonaerense y actual ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, resaltó anteayer que los gremios que en 2017 acordaron con cláusula gatillo “no perdieron un centavo”, tal como informó este diario en su edición de la víspera. No obstante, el titular del Palacio Sarmiento añadió que este año, tras la eliminación de la discusión salarial a nivel nacional, “cada provincia va a arreglar su paritaria de acuerdo a sus posibilidades”.

Y sobre esa cuestión se montó el Suteba, que ayer, como si no bastase con la arremetida de la Feb, disparó con munición gruesa.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias