sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº4794
Infonoroeste » Regionales » 7 Feb 2018

Regionalización

Intendentes del grupo "Oeste Arriba" se juntaron en Pellegrini

Los municipios que participan de esta iniciativa son: Pellegrini, Tres Lomas, Trenque Lauquen, Salliqueló, Guaminí, Rivadavia, Carlos Tejedor y General Villegas.


 

Se realizó en Pellegrini el primer encuentro del año de intendentes regionales denominado "Oeste Arriba". Este grupo realiza reuniones mensuales con el objetivo de poner en común problemáticas locales y buscar soluciones en conjunto. Los municipios que participan de esta iniciativa son: Pellegrini, Tres Lomas, Trenque Lauquen, Salliqueló, Guaminí, Rivadavia, Carlos Tejedor y General Villegas. Además, cuenta con la participación del diputado nacional, Sergio Buil.

 

En esta oportunidad, Guillermo Pacheco (jefe comunal de Pellegrini) fue el anfitrión de la cita y ofreció junto a sus pares y Buil una conferencia de prensa en el despacho del Palacio Municipal. "Como pellegrinense estoy orgulloso de contar con la presencia del diputado nacional Sergio Buil y los intendentes de los municipios de la zona que conformamos este grupo", expresó.

 

El propósito de este equipo es trabajar problemáticas en común de las comunidades y establecer mecanismos de coordinación. "Es un grupo que viene trabajando hace más de un año y vamos rotando los lugares de encuentro. Este año arrancamos en Pellegrini y son reuniones muy positivas porque nos sirve para compartir las novedades de las distintas áreas de los municipios. La labor en equipo es superadora y se ponen en común experiencias vividas que sirven para mejorar", comentó Pacheco. Y continuó: "Se trabaja mucho para evaluar problemáticas con antelación. La experiencia en una zona en común del oeste de la provincia hace que podamos avanzar cometiendo la menor cantidad de errores posibles".

 

Por su parte, el diputado Sergio Buil manifestó que "estamos arrancando el 2018 con el trabajo que venimos haciendo desde hace más de un año y medio. Es un intercambio más que positivo de proyectos e ideas para fortalecer el concepto de región, sumar esfuerzos y buscar lo mejor para todos los distritos". También pidió trabajar pensando en el futuro y "saber escuchar y buscar un punto de encuentro entre las partes".

 

Como es habitual en esta clase de encuentros, el intendente anfitrión plantea una problemática local para debatir e intercambiar ideas al respecto. En este caso, Pacheco hizo mención a un tema recurrente en estos últimos meses que se trata del déficit en el servicio de alumbrado público que enfrenta hoy en día el municipio. Vale decir que por alumbrado público se entiende el alumbrado callejero y todas las dependencias municipales que prestan servicios a la comunidad como por ejemplo el hospital, la terminal, etc. El mandatario local aseguró que es una necesidad dar una solución a esta problemática que permita equilibrar la balanza de ingresos y egresos. Para ello remarcó que no está previsto un aumento en la alícuota que pagan los contribuyentes, sino que es urgente buscar soluciones en aquellos que usan el servicio y no contribuyen. Y puso como ejemplo otros distritos que tienen las cuentas equilibradas o incluso con superávit.

 

Más tarde, los intendentes se trasladaron a la Estancia Santa Marta, donde se llevó a cabo la típica ronda de novedades y el debate en cuestión. Entre otros temas se abordó la instalación de una planta de residuos patogénicos en Trenque Lauquen que funcionaría como centro regional.

 

El próximo encuentro está pautado para la primera semana de marzo en la localidad de Rivadavia y continuará en base a los avances logrados en estos días. Los mandatarios municipales del oeste bonaerense tienen la firme convicción de seguir trabajando en beneficio de toda la región.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias