Ciclo Lectivo 2018
No empiezan las clases en provincia: gremios docentes paran lunes y martes
De esta manera, Suteba y FEB se suman a lo definido por Udocba, parte del Frente de Unidad Docente, que ya había convocado a una medida de fuerza de 48 horas.
Tras el discurso de la gobernadora María Eugenia Vidal en la asamblea legislativa en la que le pidió a los docentes que no tomen a los alumnos como rehenes, los principales gremios decidieron realizar un paro de 48 lunes y martes, por lo que las clases no empezarán normalmente en la provincia de Buenos Aires.
El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba) y la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), los dos principales gremios en el territorio, votaron un paro de 48 horas en reclamo de una mejora salarial por encima del 15 por ciento en tres cuotas ofrecido por el Gobierno.
De esta manera, Suteba y FEB se suman a lo definido por Udocba, parte del Frente de Unidad Docente, que ya había convocado a una medida de fuerza de 48 horas. También los estatales de ATE, con poca representación en el sector aunque tiene a auxiliares docentes como afiliados, pararán esos dos días.
En tanto, AMET (técnicos) resolvió que no parará, mientras que Sadop (privados) lo hará solamente el lunes. El otro gremio docente que se opone a la huelga es UDA (sí movilizará), que rompió con el Frente por diferencias con las conducciones de Roberto Baradel y Mirta Petrocini.
La negociación entre el Gobierno y los gremios está estancada luego de tres reuniones paritarias. Los sindicatos recriminan que se haya repetido la propuesta de un 15% en cuotas, mientras que el Ejecutivo asegura que es lo que puede pagar e insiste con un plus por presentismo.