Escuela Técnica 2
García defendió la intervención de Grupo Junín para la terminación del edificio
El concejal de Cambiemos señaló que la ley orgánica municipal contempla ese tipo de acciones de la empresa estatal. Asimismo, en alusión a la empresa de Aldo Vera apuntó que “lo barato sale caro”.
La municipalidad de Junín resolvió rescindir la semana pasada el contrato con la empresa constructora del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 “Patricias Argentinas”, que se está levantando desde el 2015 en los terrenos ubicados en General Frías y Discépolo, para dejarle la construcción al Grupo Junín, para que este contrate a un tercero para realizar la obra.
Desde la oposición no paran de llover los cuestionamientos al gobierno de Pablo Petrecca por este accionar y en particular, el concejal de Unidad Ciudadana Rodolfo Bertone, a través de su cuenta de twitter, planteó al respecto que “se percibe una intención preocupante de contrataciones directas (sin licitaciones) a través del Grupo Servicios Junín . Costo altísimo y plazo incierto”.
Además, adelantó que desde el bloque van a presentar un pedidos de informes "para que se informen los valores de estas contrataciones, porque nos están generando muchas dudas".
Por el oficialismo, el concejal Marcelo García salió a respaldar la decisión que llegó desde el ejecutivo al indicar que “Grupo Junín ahora dejó de ser una mandataria, es una empresa que es un grupo de servicios en serio. La mayoría de las cosas que va haciendo son beneficios para la ciudad. No hay dudas, me extraña que se ponga en tela de juicio tan livianamente, de manera muy baja, a una empresa que es un 90% de los juninenses, es para celebrarse en realidad”.
Luego, García recordó que “él (por Bertone) ya era miembro del Concejo cuando el cuerpo tuvo que aprobar un salvataje que llegó desde el municipio por siete millones de pesos para que no se liquidara la empresa, ahora pone sospechas sobre algo que en realidad debería celebrarse, aunque se prefiere intentar tapar con estas cosas”.
Asimismo, el concejal de Cambiemos destacó que “antes la empresa se usaba como caja política, hay una denuncia que dio origen a una investigación judicial que está en curso y hoy se usa para beneficio de los juninenses, donde se generan recursos que después se vuelven a invertir en Junín”. Y remarcó: “esta idea se tiene que desarrollar y ser algo regional”.
“Estamos hablando de una práctica legal con la intervención de Grupo Junín, está previsto dentro de la ley orgánica de las municipalidades. No veamos lo malo en vez de lo bueno, este tema está politizado”, en alusión al meonismo.
“Lo barato sale caro”
Molesto, el concejal que está cumpliendo el rol de defensor del accionar municipal, cuestionó que “ahora se están agarrando del desenlace de algo que viene todo mal hecho”. Y recordó que “fue una empresa que pasó 800.000 pesos menos para la construcción del edificio que las contrincantes, que tenían más antecedentes para la obra en sí, porque cuando uno se mete en la obra pública hay que tener espaldas para financiarse y se sabe que se cobra por certificados de avance de obra. Al principio te dan un adelanto que es lo que hay que saber administrar”.
“Acá tenemos un ejemplo de cuando se hizo la Avenida de Circunvalación con la empresa Marcalba S.A, que se la cuestionaba porque seguía haciendo la obra aún cuando le faltaba percibir un 20%. Entonces hay que ver los antecedentes de las empresas para ver si podrá cumplir con el trabajo cuando se contrata”, remató al respecto.
En tanto, sobre la construcción del edificio del establecimiento educativo dijo que “los plazos no están cumplidos, se otorgó prórroga, se le tuvo paciencia a la empresa y ahora nos encontramos con que los chicos que necesitan el edificio no lo tienen”.
Y señaló: “el contratista (Aldo Vera) está muy ligado a la ex gestión de Mario Meoni, fue la última gran obra que se encaró por ese gobierno antes de despedirse y se la otorgó a ORPRO Desarrollos SRL, una empresa que fue creada en 2008, pero que se inscribe en 2015 en AFIP y ese mismo año estaba con una licitación de esa naturaleza”.
A continuación, en diálogo con Radio Junín, García dijo que “es una decisión tomada la recisión de contrato con la actual empresa constructora. No puede quedarse de rehén con el edificio y dejar a los chicos sin escuela. De qué garantías hablamos de que en 90 días va a terminar la obra”.
“Si cree que hay un perjuicio que accione por la vía judicial, pero la realidad es que tiene que entregar la obra para que se termine, estamos hablando de una obra que se licitó antes de diciembre de 2015 y los chicos aún están afuera”, cerró.