jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 5 Apr 2018

Municipios

En Junín y Rivadavia buscarán que funcionarios presenten declaraciones juradas

En la cabecera de la cuarta es como iniciativa del ejecutivo a cargo de Pablo Petrecca y en el distrito del oeste bonaerense avalado por el Frente Renovador.


 

 

El bloque de concejales del Frente Renovador impulsa en Rivadavia, lindero a General Villegas, una iniciativa con el fin de que funcionarios del gobierno y ediles de todas las fuerzas que integren el Concejo Deliberante presenten las declaraciones juradas. Del mismo modo, desde Cambiemos, en Junín, con el anuncio de Pablo Petrecca se irá por el mismo camino en el parlamento local.

 

El objetivo de la propuesta en el distrito del oeste de la cuarta sección busca que la práctica -que hasta el momento sólo es presentada por el intendente y la secretaria de Hacienda y en forma de sobre cerrado- esté regulada por una ordenanza para que se convierta en una obligación, independientemente de quién esté en el gobierno.

 

Por tal motivo, establece que la presentación de la Declaración Jurada debe ser de carácter obligatorio y abierto, lo que significa que su contenido podrá ser consultado por cualquier persona.

 

En ese sentido, la ordenanza que ya fue presentada en el Concejo Deliberante, fija 14 categorías como las alcanzadas para presentar las declaraciones. A saber: Intendente Municipal, Secretario Privado Concejales Secretarios del Departamento Ejecutivo, Secretario del HCD, Subsecretarios del Departamento Ejecutivo, Tesorero, Jefe de Compras, Contador Municipal, Directores del Departamento Ejecutivo, Delegados Municipales, Juez de Faltas, Asesores y Jefes.

 

El edil Néstor Policano se refirió al proyecto en sí y destacó la importancia de que exista una normativa que regule su presentación: “Darle carácter de público y obligatorio es dar un salto de calidad en materia de transparencia ya que hasta ahora el vecino sólo puede acceder a las declaraciones de los distintos funcionarios si existe la voluntad propia de cada uno de hacerlas públicas mediante redes sociales”.

 

En tanto, en Junín, Petrecca ante el concejo como propuesta del Poder Ejecutivo avisó que elevará un proyecto similar. “La Declaración Jurada Patrimonial Pública, se presenta como una herramienta esencial para disuadir comportamientos contrarios a la ética que pudieran cometer las personas que ejercen una función pública, y la fiscalización de las mismas mediante la participación ciudadana promueve la responsabilidad de los dirigentes, evitando el avance de la pérdida de confianza y credibilidad en los mismos”, expresó el intendente en la apertura de sesiones.

 

“Por lo expuesto, estaré elevando, para su tratamiento en el recinto, un proyecto de ordenanza que adhiere a la Ley Provincial N° 15.000 que regula el sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales de los funcionarios, para que”, avisó.

 

De este modo, estarán alcanzados el Intendente, Secretarios, Subsecretarios, Directores Generales, Concejales, y la conducción de delegados sindicales, estemos obligados a presentar anualmente nuestras declaraciones juradas patrimoniales, las cuales también serán públicas.

 

“Por mi parte, voy a seguir trabajando fuertemente en la transparencia y en la ética pública, porque creo que la consolidación y el fortalecimiento del sistema democrático, requieren de la aplicación de políticas de prevención y control de la corrupción”, señaló al argumentar la iniciativa.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias