sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº4409
Infonoroeste » Regionales » 6 abr 2018

Paritarias

En medio del paro municipal, Petrecca aclaró: "llegamos al límite de las posibilidades"

"Todo lo que pusimos a consideración llega un 19,5 por ciento, no ya al 15 por ciento, pero lamentablemente sentimos en el último tiempo que nada conformaba y que en cada encuentro se iba corriendo la zanahoria", se quejó el alcalde en conferencia de prensa.


 

Luego de otra negativa del gremio mayoritario de empleados municipales a la nueva propuesta del ejecutivo y con la medida de fuerza en plano desarrollo, este viernes, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, acompañado por el Secretario de Gestión, Martín Beligni, y de Hacienda, Ariel Díaz, dio una conferencia de prensa donde remarcó, molesto, “el esfuerzo” de su gobierno en cumplir con las demandas de los trabajadores y consideró que “detrás de todo hay alguna intencionalidad”.

 

Con la presencia de los empleados en la calle y haciéndose sentir mientras el alcalde recibía a los medios, comenzó su exposición: “como todos saben, desde el primer día de la gestión nos comprometimos a aplicar mejoras en los salarios y condiciones laborales de los empleados y en ese marco firmamos un convenio colectivo con el sector de Obras Sanitarias y pusimos vigente la ley de paritarias para la ciudad”, recordó en primer lugar el jefe comunal.

 

Asimismo, dijo que “esto produjo beneficios considerables como el pago del salario mínimo vital y móvil que antes no existía, subir el porcentaje por antigüedad del uno al tres por ciento,  dejar la precarización laboral y pasar a más de 500 personas a planta permanente, más de 50 derechos”.

 

En ese orden, Petrecca, amplió: “en el año 2016 los aumentos fueron mayores al 40 por ciento y por medio del diálogo pudimos analizar y rever las cosas con los sindicatos para mejorar, en 2017 mejoramos el escalafón salarial. Eso permitió otorgar aumentos entre el 24 y el 70 por ciento de acuerdo a cada escala y en el mes de enero de este año alcanzamos cinco propuestas, cada una de ellas superadoras, con bonificaciones por tareas, nuevos agrupamientos para empleados, presentismo y cláusula de revisión para que nadie pierda contra la inflación”.

 

Ya un tanto nervioso por los ruidos que venían desde la manifestación de los municipales, Petrecca dijo que “todo lo que pusimos a consideración llega un 19,5 por ciento, no ya al 15 por ciento, pero lamentablemente sentimos en el último tiempo que nada conformaba y que en cada encuentro se iba corriendo la zanahoria, por utilizar un término claro, aunque quiero dejar en claro que un sindicato sí aceptó”.

 

"Nuestra costumbre es el diálogo, pero dejamos en claro que como en cualquier economía familiar, los fondos de la municipalidad tienen un límite y hasta aquí llegamos", cerró.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias