martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 25 abr 2018

Pehuajó

La oposición se une para bajar el peso impositivo en el alumbrado público

El FR y Cambiemos quieren que el ejecutivo a cargo de kirchnerista Pablo Zurro modifique el canon en base a que en las boletas de los pehuajenses significa el 15% del monto que se abona.


 

En sintonía con las medidas que se tomaron desde el Gobierno Provincial de eliminar de las facturas de los servicios esenciales tributos adicionales, en el Concejo Deliberante de Pehuajó la oposición une fuerzas para hacer su contribución. El concejal del Frente Renovador Pablo Lanik explicó que en relación a la tasa de alumbrado público cuyo cobro se incluye en las facturas de energía eléctrica, han solicitado en conjunto con el Bloque de Cambiemos un informe sobre la ordenanza actual para poder modificar la base imponible.

 

“La actual base imponible es el consumo de cada contribuyente. El 15% de ese consumo se factura en concepto de alumbrado público. Eso plantea de acuerdo a nuestra visión dos problemas. Por un lado deja de ser una tasa, dado que se calcula sin mensurar lo que debe abonar el vecino en concepto del servicio que se le brinda, se convierte en un impuesto al consumo. No importa el servicio en este caso, sólo lo que el contribuyente consuma de luz. Y el otro tema es que la salida del modelo de subsidios para las tarifas ha modificado su valor sustancialmente, pero es incompatible que critiquemos por lo alto el valor de esa tarifa y que por lo bajo festejemos por la porción de la torta con la que nos quedamos en concepto de alumbrado gracias a esas mismas tarifas que criticamos. Estamos trabajando en conjunto con el Bloque Cambiemos para modificar el cálculo por otro que contenga mayor justicia tributaria” explicó Pablo Lanik.

 

Por otra parte con la firma del mismo concejal pehuajense, se presentó en las últimas horas un proyecto solicitando se inicie el trámite de concesión del servicio de distribución de energía en Pehuajó. “Es una situación completamente irregular, tenemos desde hace más de una década el contrato de concesión vencido y prorrogado de hecho. Hay un perjuicio para todos los usuarios y por ende para todos los pehuajenses. Por un lado en cuanto a la calidad del servicio en tanto que la Cooperativa Eléctrica jamás podrá acceder a créditos a tasas blandas sin un contrato de concesión como garantía de pago. Y por otro lado los kilowatts que la Cooperativa adquiere para luego re vendernos a los usuarios, sin concesión no los puede adquirir en el Mercado Eléctrico Mayorista. Los tiene que adquirir a través de intermediarios. Esto encarece como es lógico el costo, y eso perjudica a los vecinos” añadió Lanik.

 

Por último el edil instó a que los políticos demuestren con acciones los que sostienen en sus discursos. “Creo que buena parte del desprestigio de la política es que demasiadas veces lo que se dice va hacia un lado y lo que se hace va hacia otro. Eso es algo que se nota demasiado y que nos hace daño a la política en general. Vamos por acciones concretas que en este caso alivien al vecino en la parte que nos toca como atribución al Concejo Deliberante de Pehuajó. Si reclamamos al Gobierno Provincial como hemos hecho la eliminación de las leyes en las facturas de los servicios esenciales, tenemos que primero tener la autoridad moral de haber actuado en lo que nos toca en el mismo sentido” aseguró Pablo Lanik.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias