martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº4405
Infonoroeste » Provinciales » 10 may 2018

Reduce a seis meses

Provincia lanza un plan para bajar el trámite jubilatorio y en Junín comienza en 10 días

Se realizará íntegramente de manera digital. En la primera etapa incluirá a docentes y empleados municipales.


Por:
Redacción

 

El gobierno bonaerense lanzó un sistema para agilizar el trámite jubilatorio con el objetivo de que sea más ágil, dinámico y online. De esta manera, busca acelerar el trámite que obligatoriamente deben iniciar los trabajadores estatales, docentes y empleados de los municipios para obtener su jubilación. Ya está funcionando en varios distritos, y en Junín, llegará el 19 de este mes.

Es que en no pocos casos, la burocracia hace que la gestión dure muchos meses y que los agentes deban esperar largo tiempo sin poder acceder al beneficio. La idea oficial es que el trámite sea íntegramente digital. Así, el trabajador, desde su casa, podrá ingresar a la página web del Instituto de Previsión Social para iniciar el expediente.

La denominada “jubilación digital” será presentada por la gobernadora María Eugenia Vidal. El nuevo mecanismo, según se informó, permitirá a los empleados estatales bonaerenses acelerar el trámite, que se resolverá en 90 días.

En una primera etapa, y durante 2018, se incorporarán a la jubilación digital los empleados estatales de los 135 municipios de la Provincia y de la Dirección General de Cultura y Educación, lo que representa más del 60% de los trabajadores activos. El primer beneficiario será un empleado municipal de Saladillo que inició la gestión hace un mes y medio.

El año que viene, en un segundo paso, se sumarán los trabajadores de la administración central, el Poder Judicial, el Servicio Penitenciario y el resto de las dependencias.

Hasta ahora, decenas de papeles debían ser completados y presentados en el Instituto de Previsión Social (IPS), inclusive el certificado de servicios, que detalla los puestos y cargos en los que se había desempeñado cada trabajador y era emitido por sus empleadores. Además, cada municipio tenía un formulario diferente que se completaba a mano.

“Todo el proceso se hacía engorroso, generaba incompatibilidad y el papel debía volver al empleador para ser corregido y presentado nuevamente en el IPS. Además, durante ese período el empleado no recibía su pago correcto”, dicen en la Gobernación.

 “Con esta nueva gestión, en 2016, una jubilación demoraba un año. Tras una revisión de los formularios se bajó a 270 días. Pero desde marzo ya está en marcha el certificado digital de servicios común a todos los empleadores que reemplaza a los anteriores y se realiza online. Y cuenta con la firma digital de cada intendente o responsable del organismo para darle más transparencia. Ahora se estima en 90 días el plazo que tardará en realizarse la jubilación”, dicen en la Provincia.

Para poder realizar el trámite jubilatorio de manera 100% digital, el IPS diseñó un nuevo Sistema de Administración Previsional (SAP). Allí el empleador carga la historia laboral de cada persona e ingresa la certificación digital de servicios para iniciar el proceso. A partir de 2019 cada persona podrá iniciar su jubilación desde su casa, sólo con una conexión de Internet.

Los municipios de San Isidro, San Miguel, Saladillo y Lanús fueron incorporados al SAP en marzo, 15 municipios se sumarán el 19 de este mes, entre los que se encuentran Bahía Blanca, Junín, Olavarría, San Nicolás y Tres Arroyos.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias