miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº4413
Infonoroeste » Regionales » 29 may 2018

Junín

Versiones de cierre y desmentida oficial sobre Casa Huerta

Representantes del municipio y de jefatura de educación, junto a directivos y profesores de este proyecto, se reunieron para calmar ánimos y proyectar la continuidad de la institución.


 
Luego de varios comentarios sobre la continuidad de Casa Huerta, representantes del municipio y de jefatura de educación, junto a directivos y profesores de este proyecto, se reunieron para calmar ánimos y proyectar la continuidad de la institución. La principal conclusión es que va a seguir funcionando y el objetivo es extenderlo a otras instituciones del distrito.
 
 
Al respecto, el subsecretario de Deportes y Educación, Daniel Pueyo, sostuvo: "Realizamos una reunión muy productiva con todos los actores involucrados en esta temática. Esto no es parte de una gestión, sino de todo un equipo de inspectores, de jefes de inspectores, de jefes regionales, de los directivos de la institución y docentes. También participamos desde el Municipio para aclarar varias cuestiones con respecto a la continuidad de este proyecto. Casa Huerta no se va a cerrar y el proyecto va a continuar. Le estamos buscando alternativas para que tenga un mejor funcionamiento".
 
 
"Venimos trabajando hace mucho tiempo con este proyecto. Estamos desde diciembre de 2017 con reuniones y encuentros al fin de buscar las mejores soluciones. Hay mucha gestión, mucho trabajo y diálogo en relación a Casa Huerta. Esto son los pilares en donde nos apoyamos desde la gestión tanto para este tema como para cualquier otro. También intercambiamos muchos puntos de vista o sacar dudas que tenían los directivos de Casa Huerta sobre su funcionamiento. Hay una normativa que los rige y a partir de allí podemos trabajar", manifestó Pueyo.
 
 
A su vez, la inspectora Distrital de Educación, Andreína Arostegui, explicó que "primero queremos llevarle tranquilidad a los docentes que en ningún momento se habló de que iban a perder su fuente de trabajo. Se está pensando en reestructurar el proyecto y de ver cómo se puede acercar a las diferentes escuelas del distrito. Sabemos que tenemos altos problemas de vulnerabilidad en nuestros adolescentes y por tal motivo de esta reunión salió la idea de como lo podemos trasladar a todo el distrito. Este es un lindo proyecto y queremos aclarar que Casa Huerta pertenece a la Dirección de Adultos y esta tiene sus normativas y sus pautas para abordarlas. Y a la misma tienen que concurrir personas jóvenes mayores a los 18 años".
 
 
Por su parte, la Jefa Regional de Educación, Emilse Marini, expresó que "es un trabajo que venimos haciendo desde diciembre del año pasado y ya tuvimos varios encuentros con los equipos de inspectores y docentes para ver cómo se puede reformular el proyecto de Casa Huerta. A partir de febrero de este año, Casa Huerta como toda la media 8 pasa a la modalidad de adultos y se establece que sólo los mayores de 18 años pueden concurrir. Como siempre fue un proyecto en donde concurrían chicos de entre 16 y 17 años, hoy en una mesa de trabajo multisectorial y con un montón de actores, pudimos llegar a pensar que se transforme en un proyecto distrital. La idea es que se comparta en otras escuelas secundarias y sostener un proyecto que se amplíe a un mayor número de adolescentes".

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias