viernes 4 de julio de 2025 - Edición Nº4786
Infonoroeste » Regionales » 31 May 2018

Política

El PJ de Junín repudió el veto de Macri a la ley que limita los aumentos de tarifas

"Con el veto de esta ley una vez más ha quedado demostrado que el gobierno de CAMBIEMOS no escucha ni comprende los problemas por los cuales están atravesando Pequeñas y Medianas Empresas, comercios, la clase media, los trabajadores, nuestros abuelos y los sectores más vulnerables de la sociedad", criticaron desde el Consejo de Partido local.


 
Mediante un comunicado el Partido Justicialista de Junín, expresó su "más enérgico rechazo" a la medida tomada por el Presidente Macri de vetar la ley que pone un freno a los aumentos de tarifas.  "Con el veto de esta ley una vez más ha quedado demostrado que el gobierno de CAMBIEMOS no escucha ni comprende los problemas por los cuales están atravesando muchísimas Pequeñas y Medianas Empresas, comercios, la clase media, los trabajadores, nuestros abuelos y los sectores más vulnerables de la sociedad", criticaron desde el peronismo juninense.
 
 
Además, plantearon que "los argentinos viven momentos muy angustiantes con aumentos desmedidos de tarifas, inflación incontrolable, pérdida del poder adquisitivo, aumento de alquileres, precarización laboral, despidos, la obligación a aceptar un paritaria salarial del 15%, mientras que por otro lado el pueblo ve cómo los grandes empresarios, entre ellos los funcionarios y amigos del Presidente Macri se benefician gracias a las medidas tomadas para unos pocos, como la eliminación a las retenciones del campo y las mineras, el blanqueo de capitales, la fuga de miles de millones de dólares en la timba financiera, la condonación de deuda a las grandes empresas energéticas, al Correo, los grandes negociados otorgados a los medios monopólicos de información como Clarín y La Nación, entre otras cosas, son una clara respuesta de que Macri gobierna para los ricos".
 
 
En tanto, advirtieron que "lo que viene no parece ser mejor, ese horizonte de esperanza se desvanece con la vuelta al Fondo Monetario Internacional y las consecuentes medidas de exigencia que dicho organismo ha solicitado históricamente, que no son ni más ni menos que profundizar el AJUSTE que el gobierno de Mauricio Macri viene llevando adelante".
 
 
"Es por eso que apelamos y convocamos a la unidad de todos los argentinos, trabajadores, sindicatos, comerciantes, empresarios, a no quedarse de brazos cruzados, movilizándose de manera pacífica para hacer escuchar la voz del pueblo y que el Gobierno de Mauricio Macri tome medidas que beneficien a las grandes mayorías y no sólo unos pocos, como alguna vez prometió y nunca cumplió", sentenciaron. 
 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias