Crisis Laboral
La pérdida de empleo golpea a varios distritos de la cuarta
Asfixiadas por las subas de costos y la caída del consumo, cerraron empresas de distintos rubros, claves para la economía local, y cientos de personas quedaron en la calle por masivos despidos.
El mes que terminó fue crítico para el empleo, la industria y el comercio en la provincia de Buenos Aires, en especial en el interior. Asfixiadas por las subas de costos y la caída del consumo, cerraron empresas de distintos rubros, claves para la economía local, y cientos de personas quedaron en la calle por masivos despidos.
En Chivilcoy, en tanto, la empresa de capitales brasileños Paquetá abrió un plan de retiros voluntarios en su fábrica de calzados para reconocidas marcas como Adidas y los operarios temen que avancen con los despidos si no aceptan la propuesta. Si bien la compañía aún no lo confirmó, el objetivo sería reducir la planta a la mitad, según voceros de la Mesa de Unidad Sindical local. Tras su apertura en 2006, la empresa supo tener 900 operarios pero en los últimos dos años redujo la plantilla y ahora el objetivo sería que queden sólo nueve líneas de producción.
Lo mismo sucedió en Chacabuco: en mayo dos empresas bajaron las persianas, una de las cuales pretende abonar el 50% de las indemnizaciones, mientras preocupa el inminente cierre de Maitén, una tradicional panificadora local que emplea a 18 personas. Al cierre de la molinera Cuesta Colorada se sumó el de la estación de servicio Petro Nort, con más de 50 años en la ciudad y una decena de despidos en el obrador de la Ruta 7.
Mientras tanto, la cadena de electrodomésticos Musimundo ya cerró siete de las más de 20 sucursales que tiene en el interior de la provincia. Bajó las persianas en Tandil, Trenque Lauquen, Saladillo, Mercedes, Bragado, Chivilcoy y Pehuajó, y en total unos 50 trabajadores quedaron en la calle.