Rivadavia
Reynoso se reunió con Rossi y tuvo que salir a dar explicaciones
El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso (Cambiemos), salió al cruce de las críticas recibidas por mantener un encuentro en su despacho con el diputado nacional de Unidad Ciudadana, Agustín Rossi.
El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso (Cambiemos), salió al cruce de las críticas recibidas por mantener un encuentro en su despacho con el diputado nacional de Unidad Ciudadana, Agustín Rossi, quien estuvo en ese partido en el marco de sus recorridas por el interior provincial.
En una extensa carta publicada en las redes sociales que tituló "Tener que explicar lo obvio", el jefe comunal buscó desalentar las especulaciones políticas que surgieron tras el encuentro, y sostuvo que "preocupan esa clase de razonamientos, porque no respetarse a pesar de las diferencias es no reconocerlas o desconocernos como representantes".
Cabe señalar que Rossi, presidente del bloque de Unidad Ciudadana en la Cámara de Diputados, y uno de los dirigentes que suena fuerte como candidato por ese espacio de cara a 2019, estuvo en Rivadavia el domingo pasado en el marco de sus recorridas por distintas localidades del interior.
Allí, dio una charla abierta, tuvo una reunión en el local partidario y luego fue recibido por el intendente en la Municipalidad. El acontecimiento quedó registrado en una foto que el legislador kirchnerista compartió en las redes sociales con un agradecimiento al jefe comunal.
"Resulta absurdo a veces tener que explicar lo obvio y lo que representa lo institucional", se quejó Reynoso tras recibir críticas y hasta memes que cuestionaron el encuentro. "Pues parece que sorprende en estos tiempos el recibimiento que debe realizar un intendente con respecto a la visita de un diputado nacional que visita su distrito", agregó en la misiva. "Aún más preocupante es que parece que se presta a sospechas y especulaciones de distintos tipos", siguió.
En ese sentido, sostuvo que "esos pensamientos que son propios de quienes anteponen intereses particulares o políticos ante lo que ya acordamos como país en nuestra Constitución". Y aclaró: "Que no es más ni menos, que nuestro marco institucional de representación".
Asimismo, advirtió: "No se debe dividir en nosotros y ellos, partir en dos un país es hacer un país profundamente débil. Y es por eso que en vez de explicar, prefiero reflexionar sobre cómo nos comportamos, como aportamos desde nuestras dudas potenciando con visiones que añoran más el dirigismo que lo institucional republicano y democrático".
Así, llamó a "compartir con otros a pesar del disentimiento" y recalcó que "solo se sale adelante trabajando juntos para verdaderamente ser grandes, por el bien de todos a pesar de las diferencias".
En tanto, en declaraciones radiales agradeció a Rossi la voluntad de la visita porque "corresponde institucionalmente". E insistió: "Me preocupa que a la gente le llame la atención que hayamos tenido una reunión, creo que en definitiva tiene que ver con alguna mal intencionalidad y nada que ver con la institucional, no nos sirve la gente que bastardea a las instituciones porque sobrepone lo político y eso me preocupa, hay que entender la educación cívica".