Economía
Municipios reclaman mayor previsión: cuánto valdrá el combustible en 2019?
"Sube hasta dos veces en el mes, cómo se hace para presupuestar el trasporte u otros servicios que incluyen utilización de combustible", cuestionó el intendente de Carlos Casares, Walter Torchio.
Un mes después de la última suba, la semana pasada, YPF volvió a aumentar el precio de sus naftas en todo el país con un incremento que ronda el 5%. Esta situación golpea duro al sector privado, comercial, productivo y al mismo tiempo en la gestión pública.
2018 va llegando al último trimestre y los municipios bonaerenses ya comienzan a plantear lo que será 2019 en cuanto a sus números. Los intendentes quieren ser prudentes en un año donde se van a jugar la continuidad, pero a su vez reclaman reglas claras para trabajar al más ordenados.
En ese sentido, el intendente de Carlos Casares, Walter Torchio, ironizó sobre este panorama en su cuenta de twitter y preguntó: "Consulta se sabe a cuánto estará el combustible a fin de año? Porque sube hasta dos veces en el mes, como se hacer para presupuestar el trasporte u otros servicios que incluyen utilización de combustible".
Es que en caso que no haya nuevos reacomodamientos de importes, la nafta súper lleva un incremento acumulado del 29% en lo que va del año, mientras que el gasoil ya subió un 28%. La nafta y gasoil premium superan una remarcación del 35% entre enero y agosto.
Sin embargo, las compañías argumentan que aún no recompusieron sus costos, basados en la depreciación del peso frente al dólar estadounidense y el alza de la cotización del petróleo crudo a nivel internacional. Las empresas consideran que aún deben aplicar nuevas correcciones en torno al 10%, mientras que el ministerio de Energía avizora un 8% en ese concepto hacia fin de año.
Consulta se sabe a cuánto estará el combustible a fin de año? Porque sube hasta dos veces en el mes, como se hacer para presupuestar el trasporte u otros servicios que incluyen utilización de combustible
— walter torchio (@wtorchio) August 10, 2018