lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 21 ago 2018

Junín

Nadie lo dice, pero todos piensan en las elecciones municipales del 2019

Cambiemos, kirchnerismo/PJ, FR/Meonismo y algún “externo” de la política pelearán por quedarse con el ejecutivo municipal. Por lo bajo se trabaja en las elecciones y ya se preparan para lo que viene.


Por:
Redacción

 

 

(Infonoroeste).- Falta menos de un año para las elecciones internas abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de 2019 y desde el plano nacional y provincial poco deja traslucirse debido a la situación del país en materia económica y a la actualidad del peronismo, donde la unidad parece estar lejos. En Junín, el panorama parece similar, aunque estas últimas semanas comenzaron a dar señales algunos dirigentes peronistas, radicales, Pro, socialistas, progresistas de al menos, querer ser candidatos.

Hablar del tema a esta altura es políticamente incorrecto, pero lo cierto es que para diagramar una candidatura a intendente, con la formación de dirigentes, con la planificación del trabajo, la plataforma electoral, las promesas, la boleta, etc, etc, etc no parece ser un tiempo largo, todo lo contrario.

En el oficialismo no hay un plan B preparado para suplantar a Pablo Petrecca. El actual jefe comunal militó el Pro desde hace tiempo, fue hacedor del crecimiento y permanencia en la ciudad de la lista amarilla, supo mantener el caudal de votos en las elecciones pasadas y a nivel regional, cuenta con un senador y una diputada de su riñón más cercano. Es decir, un poder digno de cualquier envidia política. Con un plus, el senador nacional Esteban Bullrich lo visita cada quince días.

Ahora bien. Alrededor cuenta con dirigentes de confianza con un perfil técnico y con diálogo con la oposición como es el presidente del Concejo Deliberante, Gabriel D’Andrea. También figura el titular de Anses Junín, Walter Petrecca, su hermano, quien reúne más de una característica para llenar cualquier casillero y ser un eventual e hipotético candidato a intendente, legislador provincial o nacional, el destino dirá cuál será su camino. Cabe destacar que en el próximo año, Laura Ricchini, diputada en la actualidad, vence su banca y el alcalde deberá estudiar el caso.

En la oposición, el escenario comenzó a abrirse de menor a mayor y si bien nadie confirma nada, todo parece estar algo más claro. A este portal, la diputada provincial Rocío Giaccone, dijo estar dispuesta a ser candidata a intendente. Trabaja para ello, muestra su trabajo de campo cada semana en barrios de la ciudad, encabeza movidas con propuestas y se muestra en diálogo permanente con los vecinos.

En paralelo, comunica toda su actividad parlamentaria que la llevó a presidir la comisión de Legislación General, una de las tres centrales para el tratamiento de las leyes en la provincia de Buenos Aires. Junto a los concejales Maia Leiva y Lautaro Mazzutti, forman un tridente aceitado.

Nada fácil le será a ese espacio intentar una unidad con el senador Gustavo Traverso, intento que se logró a medias en el 2015 pero que terminó de separarlos del todo, menos en el bloque de Unidad Ciudadana, donde Giaccone y Traverso cuentan con ediles propios.

La actualidad del farmacéutico es otra. Se siente cómodo en la senaduría, era algo que buscaba, y todo indica que se quedará en la banca de la Cámara Alta. Aunque se moverá, y lejos de ceder, buscará una interna abierta con Rodolfo Bertone a la cabeza.  Luego los gremios, militantes, el PJ local, decidirá a quien apoyar para ser competitivos en el 2019.

Además, dentro del kirchnerismo está la figura del ex concejal Juan Manuel Sequeira con su agrupación municipalista, “Junín Bicentenario”, que ha hecho más de un guiño a Unidad Ciudadana y que pedirá seguramente un lugar o al menos lo intentaría mediante la negociación de su candidatura.

En el espacio renovador las caras no serían nuevas tampoco, y si bien no hay posibles candidatos ni se observan públicamente dirigentes con ganas de serlo, existe un lote de dirigentes con apellido propio.

El economista Santiago Aguiar, quién forma parte del espacio massista, podría ser la figura para lanzarse en una eventual candidatura. La diputada Valeria Arata también estaría en el lote de figuras con peso propio, sin descuidar lo que podría suceder con el ex intendente Mario Meoni, que nunca dejó de caminar la ciudad y si la circunstancias lo requieren, parece ser un político que nunca diría que no a colgarse el traje de nuevo.

En cuanto a los actores con proyección, dentro del meonismo, hay quienes miran con agrado la figura del concejal Maximiliano Berestein que desde el inicio de su carrera política militó las filas del ex intendentes, primero en la UNNOBA, luego en la Dirección de Juventud y ahora desde el Concejo (por la licencia de Patricio Fay) y la presidencia del FR local.

Por otra parte, en el lugar de las sorpresas no hay que descartar como en todos los turnos electorales a alguien que llegue como un “tapado”. Hace algunas semanas, el diario La Verdad, habló de la posibilidad de que el empresario local y dirigente del Club Atlético Sarmiento, José Molinari, pueda ocupar ese lugar, aunque el propio protagonista salió a desmentirlo, pero sin cerrar la puerta a un posible estudio de esa chance si el ofrecimiento llegara a ser serio.

 

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias