domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº4795
Infonoroeste » Regionales » 12 Sep 2018

Patrimonio Personal

Petrecca mostró su declaración jurada y rechazó acusaciones sobre "poca transparencia"

Este miércoles, en conferencia de prensa, el intendente de Junín mostró sus números y adelantó el envío de un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reglamentar esta práctica en la función pública local.


 
En el marco de la conferencia de prensa y basado en el proyecto de ordenanza que se enviará al Concejo Deliberante, el Jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, presentó su declaración jurada de bienes ante los periodistas. Además, respondió a cuestionamientos de la oposición y rechazó acusaciones periodísticas sobre su patrimonio y el valor de su casa. 
 
 
"Los datos personales, el cargo que ocupo, los bienes registrables muebles, como un auto, que en este caso y como estoy felizmente casado poseo el 50 por ciento de un único auto, un Peugeot 208 modelo 2013. Bienes inmuebles, también con titularidad ganancial, mi casa, cuyo 50 por ciento del valor de compra fue de 2 millones de pesos. También se ve en mi declaración jurada, el 25 % de un bien que es el bien de mis padres quienes han donado en vida a sus cuatros hijos, por lo cual, poseo el 25 por ciento de la casa de mis padres". 
 
 
"Mi declaración también incluye datos bancarios, cuya información es al 31/12/2017, con mis ingresos en pesos y dólares. También aparecen mis ingresos como Intendente, que durante en 2017 fueron de alrededor de 1 millón de pesos, también aparecen las deudas, donde muestro el 50 por ciento de la deuda hipotecaria. Aquí me detengo para realizar una aclaración desde lo personal", agregó. 
 
 
En este marco, Pablo Petrecca aseguró haber "aprendido, porque no vengo de la política, si me sume allá por 2009 creyendo en hacer algo por mi ciudad, que cuando uno es intendente su vida privada o personal se convierten en públicos. Se han hablado muchas cosas, que la verdad me dolieron a mí y a mi familia. Por eso, además de mi declaración jurada he decidido mostrar hoy, los documentos de venta de mi anterior casa y el valor de esa venta que fue de 2.800.000, la documentación de un crédito hipotecario para comprar mi nueva casa, por 1.688.786 pesos y obviamente, el documento de la compra de esa casa por 4 millones de pesos, no 14 como se dijo, también los documentos de las reformas realizadas en ARBA y los planos, donde se constata que no tengo un cine en el sótano ni 14 aires acondicionados". 
 
 
"Estamos mostrando lo que somos, transparentes y que estamos aquí para ponerle fin a esa matriz de corrupción del gobierno anterior que hoy está investigando la justicia, somos el cambio y haremos que el ciudadano vuelva a creer en la política y que todo aquel que tenga dudas tenga la información necesaria para evacuarlas y así, entre todos, llevar adelante una gestión transparenta, honesta y de un verdadero cambio en la forma de hacer política", finalizó.   
 
 
Respuestas a los periodistas
 
 
El Jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca se refirió a su situación personal y los ataques que recibió con respecto a la transparencia. En ese sentido, indicó que "no estoy hablando de la actividad que desempeño como funcionario público sino que habló desde lo personal, de mi esposa e hijo. Se han tomado fotografías y es una persecución permanente e incluso cuando llega algún camión que baja una bolsa de cemento, se toman fotografías. Creo que es el momento de hacer esto y cuando me han preguntado de mi casa, lo he hablado. Y cuando presentamos este proyecto de declaraciones juradas, también agregarle estas cuestiones que son todas certificadas por escribanía como debe ser para que no quede ningún tipo de dudas".
 
 
"Me ha costado aprender esa parte que uno es un funcionario público más allá de la función pública. Me gusta ir a la plaza con mi hijo y se que las miradas siempre están. Me ha costado pero lo aprendí y lo acepto. Pero como todo trabajador y ser humano tengo derecho a descansar, irme de vacaciones o hacer otra cosa. Soy un trabajador de años que no vive de la política y que cuando me vaya de la política seguiré viviendo de mi profesión, tal como lo hace mi esposa. Venimos trabajando y ahorrando como lo hace cualquier pareja que tiene una proyección y hemos adquirido bienes y lo vamos a seguir haciéndolo".
 
No creo en estas cuestiones de ocultar cosas y después cuando uno desaparece de la política, comienza a mostrar cosas. Mis bienes son los que tengo y todos lo saben y porque no poder comprar una casa si lo puedo hacer. Y si tengo la posibilidad de hacer algunas mejoras, por qué no hacerlo. Si en definitiva soy una persona que proyecta su vida a futuro. Creía que este era el momento de hacer esta exposición, porque además va en el mismo sentido de la presentación de las declaraciones juradas patrimoniales", dijo Petrecca.
 
 
El Jefe Comunal agregó que "cada funcionario cuando nos iniciamos en el función pública, tenemos la obligación de presentarla. De hecho, cuando asumo la función de concejal en el año 2013, que es mi inicio en la gestión pública, está en un sobre en el legajo de personal del municipio. Pero como no estaba la ordenanza no podía ser pública pero ahora será de acceso para todos".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias