martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 16 oct 2018

Política

En la previa del encuentro con Frigerio, funcionario juninense aclaró que "no habrá recorte de obras"

El Secretario de Coordinación y Gestión del municipio de Junín, Martín Beligni, adelantó que “ninguna obra que se ha comprometido se va a paralizar, se van a finalizar".


 

Los 12 intendentes de Cambiemos de la cuarta sección se reunirán este miércoles con el Ministro del Interior y Vivienda, Rogelio Frigerio y el secretario de Provincias y Municipios de la Nación, Alejandro Caldarelli, en un momento “caliente” para los responsables de la territorialidad por las complicaciones económicas y sociales, la estampida del dólar y la disparada de la inflación.

 

Se supo además que los intendentes plantearán a los representantes del gobierno nacional la continuidad de obras, la planificación de nuevos proyectos y hasta se hablará de algún “auxilio extra” para el pago de salarios y aguinaldos en las comunas.

 

Al respecto, el Secretario de Coordinación y Gestión del municipio de Junín, Martín Beligni, adelantó que en el encuentro con Frigerio “se repasarán obras en ejecución en la ciudad y en la cuarta y se hablará de la realidad que está atravesando el país y la zona en materia económica, social, productiva, etc”.

 

En ese orden, confirmó que “ninguna obra que se ha comprometido se va a paralizar, se van a finalizar, tenemos los fondos garantizados para ese fin. Es más, se van a seguir presentando proyectos para nuevas obras, a pesar del contexto complejo que venimos pasando”.

 

En cuanto a los fondos para hacer frente a los salarios, el funcionario local expresó: “nosotros llegamos y no se podían pagar los aguinaldos en diciembre de 2015, hubo que pedir ayuda a provincia y nación. Ahora con una buena administración daremos respuesta con fondos municipales, de todos modos esto es mes a mes, cuidando el recurso”.

 

En tanto, Beligni, en diálogo con Radio Junín arremetió contra la oposición: “Cambiemos no llegó a la gestión y provocó la inflación o puso un estado deficitario en dos años, es producto de 50 años de administraciones de quienes hoy se rasgan las vestiduras hablando de esas cosas”.

 

“Lógicamente que acomodar las cosas traen consecuencias y que se complique, pero no vamos a movernos del camino porque sabemos que es el correcto”, amplió a continuación y confirmó: “estamos trabajando para que esta tormenta se comience a acomodar, será un crecimiento lento, pero nosotros venimos a acomodar la nación, la provincia y el municipio”.

 

2019

 

Por último, sobre lo que será un año electivo para los ejecutivos, el funcionario de confianza de Pablo Petrecca en el gobierno local dijo que “nos vemos trabajando, tratando de mejorar la calidad de vida del juninense, tal como nos pide el intendente. Eso creemos nosotros que tendrá como consecuencia que el vecino nos acompañe nuevamente, como lo hizo en 2015, cuando eligió un cambio profundo para la ciudad”.

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias