sábado 5 de julio de 2025 - Edición Nº4787
Infonoroeste » Nacionales » 26 Oct 2018

Elecciones

Solá y Daer se sumaron a la conducción del PJ que busca acordar con Cristina

El PJ suma dirigentes a la conducción para avanzar en un frente que incluya a la ex presidenta


Por:
Redacción

 

 

El Partido Justicialista (PJ) nacional sumó ayer a dos nuevos integrantes a su Mesa de Acción Política; se trata del diputado nacional Felipe Solá y de Héctor Daer (Sanidad), uno de los dos dirigentes que conduce la poderosa Confederación General del Trabajo (CGT).

Con esta decisión, que se suma a la ruptura que encabezara junto a Facundo Moyano y Daniel Arroyo, entre otros, con los lazos que lo unían al Frente Renovador que conduce Sergio Massa, el ex gobernador bonaerense se convirtió en el artífice de dos de los principales hechos que sacudieron el escenario político en tan solo tres días.

En tanto que tras el acto por el Día de la Lealtad que fuera organizado por el gobernador Juan Manzur en San Miguel de Tucumán, Daer decidió anticipar su jugada al cargar contra los “librepensadores que vetan para un lado, vetan para el otro” -en obvia referencia al senador Miguel Ángel Pichetto, quien desde hace tiempo viene hablando de unidad pero con la senadora Cristina Kirchner afuera del peronismo-, y al advertir que la “síntesis tiene que ser con todos adentro”, incluida la ex presidenta “porque sino no hay unidad”.

En la reunión que tuvo lugar al mediodía de ayer en la sede partidaria ubicada en Matheu 130, su titular, José Luis Gioja, y varios de los integrantes de la Mesa de Acción Política, entre ellos el ex gobernador pampeano Rubén Marín, los diputados nacionales Daniel Scioli, Eduardo “Wado” de Pedro, Silvina Frana y el ex ministro de Salud, Gines González García, se reunieron con Sola y Daer.

Según publicó BAE, ambos dirigentes fueron invitados a trabajar por la unidad del PJ desde un “ámbito institucional partidario” como lo es la Mesa de Acción Política surgida del último Congreso Nacional del partido que tuvo lugar en el club Ferro Carril Oeste.

De esa manera, Solá y Daer se suman a Hugo Moyano (Camioneros) y Ricardo Pignanelli (Smata), dos de las más recientes incorporaciones a la mesa de decisión del peronismo “El trabajo por la unidad partidaria es diario y constante”, señaló Gioja al darle la bienvenida a los nuevos integrantes del órgano de conducción y agregó que seguirán trabajando en la “incorporación de dirigentes que hoy no forman parte de la conducción”.

El ex gobernador de San Juan, dijo además que “el aporte que pueden hacer personas” como Moyano, Pignanelli, Daer y Solá “es valiosísimo, ellos acumulan una gran experiencia de militancia y gestión, pero por sobre todas las cosas, son gente de diálogo, que escucha, pero a la vez, sus voces son escuchadas y eso es lo que necesitamos los peronistas, pero por sobre todo los argentinos”.

“Nos vamos a seguir juntando los que queremos defender el trabajo y el bolsillo de los argentinos frente a un gobierno que prioriza los mercados y la especulación fi - nanciera”, dijo por su parte Solá a través de su cuenta de Twitter, al dar cuenta de la novedad.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias