Convenio
La justicia bonaerense remitirá casos de violencia de género a derechos humanos
El nuevo mecanismo se selló mediante un acuerdo firmado por el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Eduardo Pettigiani, y el secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón.
La Justicia remitirá los casos de violencia de género en trámite para compartirlos con los registros propios de la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense y organizar una estadística común.
El nuevo mecanismo se selló mediante un acuerdo firmado por el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Eduardo Pettigiani, y el secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón. A través del convenio, la Justicia remitirá a la secretaría información vinculada a las causas judiciales de violencia de género.
"La firma de éste convenio va en el camino de organizar todo el aparato estatal para combatir la violencia de género, como reiteradamente ha solicitado la Corte Interamericana de Derechos Humanos en sus sentencias. Para obtener resultados positivos, toda política pública debe nutrirse de información precisa. Este convenio precisamente nos permite contar con la valiosa información del Poder Judicial, que sumada al de otras áreas del Estado provincial, nos va a facilitar la lucha para erradicar la violencia de género. En ese sentido, agradecemos la importante colaboración de la Suprema Corte de la Provincia," dijo durante la firma Cantón.
De esta manera, la información judicial, englobadas en el Registro de Violencia Familiar, se sumarán al Registro Único de Casos de Violencia de Género (RUC), que ya trabaja con datos del archivo histórico de casos del Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Seguridad, la Línea 144, el Ministerio de Salud, la Dirección General de Cultura y Educación, y el Ministerio Público Fiscal.