Tarifas
Legisladores de Alternativa Federal contra Vidal y las empresas por el aumento del gas
"Nuestra propuesta es crear un marco regulatorio de acuerdo a los costos reales de las empresas y establecer una tasa máxima de ganancia para que las tarifas se puedan pagar", dijo la juninense Rocío Giaccone .
Los legisladores del Frente Renovador y el Frente Amplio Justicialista realizaron una conferencia de prensa para rechazar el pedido de las empresas de gas de un aumento del 35% para los próximos seis meses. Además, cuestionaron el cobro de impuestos que encarecen las boletas de gas, y arremetieron contra las subas eléctricas dispuestas por la Provincia y la falta de avance en la eliminación de impuestos y tasas.
"El esfuerzo debe estar puesto en todas las dependencias que poseen los medios para eliminar otros costos que se cobran en la factura, principalmente el Estado. Se trata de montos que no están relacionados al consumo pero que se suman en la factura. Es necesario explicarle al ciudadano, que los impuestos que se gravan en las facturas de gas representan un 50% adicional al costo de lo que se cobra por consumir el servicio", señaló el massista Rubén Eslaiman.
Frente a esto, los legisladores adelantaron que presentarán un paquete de medidas para atenuar el impacto de los aumentos de tarifas. En ese marco, la diputada Rocío Giaccone (FAJ), sostuvo que "nuestra propuesta es crear un marco regulatorio de acuerdo a los costos reales de las empresas y establecer una tasa máxima de ganancia para que las tarifas se puedan pagar. Y además vemos necesario que las provincias puedan plantear y discutir, a través del Consejo Federal de Energía, que tiene que haber un Fondo Compensador de tasas a nivel nacional".
Previo a la rueda de prensa, los diputados se reunieron con el Defensor del Pueblo adjunto, Walter Martello, quien brindó un informe sobre el aumento en la tarifa de gas y lo ocurrido en la audiencia pública de ayer.
En el encuentro con la prensa, Martello señaló que "los incrementos que se vienen aplicando desde hace tres años violan los requisitos de previsibilidad, gradualidad y razonabilidad que en su momento estableció la Corte Suprema de Justicia. A punto tal que si ahora se aprueba el aumento que propone Camuzzi, los precios en algunas categorías de usuarios acumularán una suba de más de 2300% en los últimos tres años".
De la reunión de este martes participaron los diputados Rubén Eslaiman, Rocío Giaccone, Juan Manuel Cheppi, Ramiro Gutiérrez, Jorge D?Onofrio, Javier Faroni, Ricardo Lissalde, Blanca Cantero, los senadores José Luis Pallares y Fernando Carballo, y la diputada nacional y presidenta de la Comisión de Defensa al Consumidor del Usuario y la Competencia, Marcela Passo.