martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 28 feb 2019

Junín

Comunidad mapuche le pide al Municipio que intervenga por la toma de un terreno

El conflicto es en el predio conocido como Campo La Cruz. Piden que se cumpla la ley territorial de tierras indígenas. y se garantice su derecho a la autonomía.


Por:
Redacción

 

Cerca de treinta familias mapuches pertenecientes a la comunidad ÑUQUE MAPU (Madre Tierra) del campo de la Cruz de Junín pidieron al gobierno municipal y al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas que intervengan para resolver un conflicto de toma de un terreno por parte de una familia que se niegan a irse del lugar.

Las tierras pertenecen a la comunidad mapuche, a partir de una donación del año 1881 que el gobierno Nacional realizó en ese entonces. A raíz de un conflicto civil con el gobierno Local  de Junín, dado por la ordenanza Municipal 5277 (2007), la comunidad tramitó en el 2007 la personaría jurídica que le fue otorgada en el 2009.

A partir de allí, los lugareños cuentan con un respaldo legal y Jurídico, en tanta comunidad originaria, garantizado a nivel constitucional por el art 75 inc 17.

Pero el conflicto surgió el año pasado, cuando la comunidad decide prestarle un espacio de su territorio a una familia que insistentemente les solicitaba un lugar para vivir. El compromiso fue que el préstamo era temporal, pero la relación se deterioró por completo cuando la familia se negó a irse, aduciendo una supuesta compra del terreno y que “eso no es de nadie”.

Desde agresiones físicas, disparos, hasta amenazas verbales, fueron lo que vivieron algunas de las  familias mapuches que reclaman la intervención del Estado para ayudarlos a recuperar esas tierras que le son propias y alejar a este violento del lugar.

“Convocamos al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas para que nos ayuden, pero finalmente no vinieron, les solicitábamos la asistencia legal y jurídica”, explicó Víctor Hugo, el vocero de la comunidad a INFONOROESTE.

El grupo que comunica la situación del Campo La Cruz contó además que ya se tomaron contacto con un fiscal en actividad para explicarle la situación actual: “Esperamos que nos ayuden y pedimos la intervención estatal, estamos tratando de gestionar con el centro de Acceso a la Justicia, donde el lunes 18 de febrero tuvimos una reunión y ellos elevaron un pedido de patrocinio al Colegio de Abogados para que nos represente a partir de la gestión del Centro. Aún estamos sin avances porque estamos esperando los tiempos administrativos”, contó Víctor.

También mantuvieron un encuentro con autoridades del área de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Junín, quienes se comprometieron a buscar algún tipo de solución. "Les pedimos la conformación de una mesa de trabajo, para solucionar esta y otras cuestiones, que nos posibiliten una mejor calidad de vida".

Desesperada, la comunidad solicitó a gritos la ayuda estatal para resolver el conflicto que lleva más de un año, y que al parecer, sin la intervención del gobierno será difícil llegar a buen puerto. “esperamos una pronta resolución del conflicto, como le manifestamos al Fiscal Pedernera, no queremos lamentar ningún Muerto ni herido”, manifestó su vocero.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias