Infonoroeste » Regionales » 18 Mar 2019
Junín
Comienzan a planificar la erradicación de un nuevo asentamiento
Se está relevando un sector conocido como "Los Totoreros", en la periferia de la ciudad, donde viven unas 20 familias. El objetivo es avanzar con la regularización dominial.
El Municipio comenzó con un operativo que tiene como objetivo avanzar con la regularización dominial de un sector de la ciudad, conocido como "Los Totoreros", en un predio que está enfrente de la Escuela 17, en cercanías a la laguna "El Carpincho". En su momento, desde el municipio informaron que la población es bastante fluctuante, pero que hay censadas unas 20 familias, que son las que van a tener la titularidad de la tierra. El predio donde están fue comprado por el Grupo Junín, en más hay una pequeña planta de gas, y la titularidad ha pasado al municipio.
Al respecto, la Subsecretaria de Desarrollo Social del Gobierno de Junín, Silvia Nani, explicó que "luego de las dos regularizaciones de asentamientos que ya realizamos desde el municipio, este año, vamos a comenzar a trabajar fuertemente en el Cuartel II, por eso, hemos venido a censar a cada uno de los vecinos que viven en esta zona, conocida como Los Totoreros, para que cada uno, a partir de este censo y una medición de catastro, cada familia tenga su boleto de compra venta y de esta manera convertir a este asentamiento en un barrio".
"También se estudiará la apertura de calles y su identificaciones y de esta manera hacer que los vecinos vivan mejor, sobre todo, por la titularidad de la tierra, que sin dudas, genera inclusión y mejora la calidad de vida, porque cada vecino será dueño del lugar donde vive", afirmó. Por último, Silvia Nani dijo que "con este primer paso que estamos dando, avanzaremos en el desarrollo del sector, pensando en el tendido eléctrico, los servicios de cloacas y demás".
Matías Nicolás Vidal, vecino del sector, dijo que "estas iniciativa que tomó el Municipio nos parece muy bien, porque cuando podamos acreditar la titularidad de nuestras viviendas vamos a poder pensar en más cosas para que podamos estar mejor". Matías contó que trabaja "haciendo totoras, con mi papá, como la mayoría de los vecinos de aquí y estamos viendo un gran acompañamiento del Municipio hacia todos nosotros".