Primer finde abril
En Bragado se desarrollará el primer Encuentro sobre Tecnologías 3D
El evento será el 6 de abril y tendrá como objetivo difundir y promover estas tecnologías con especial interés en fomentar el emprendedurismo.
Redacción
Con la mira puesta en las nuevas tecnologías, el espacio Acción Para el Desarrollo de Bragado, realizará el próximo sábado 6 de abril el Primer Encuentro sobre Tecnologías 3D en el Club Los Millonarios (San Martín 2057).
El evento tendrá como objetivo difundir y promover estas tecnologías con especial interés en fomentar el emprendedurismo. Del mismo participarán productores, diseñadores, armadores, fabricantes y vendedores.
En ese sentido, la presidenta del partido, Marita Gelitti, manifestó: “Las tecnologías 3D están siendo incorporadas a diversos procesos industriales, la producción, los servicios y al ámbito de la salud. Ofrecen la posibilidad de crear objetos o realizar tratamientos médicos velozmente, de manera precisa y a bajo costo. Por eso, decidimos organizar este encuentro”.
Entre los participantes destacados se encuentran las empresas GB Design Solutions, expertos en el manejo de softawares de diseño e impresión 3D con más de 10 años de experiencia; MedicalBit, líderes en servicios tecnológicos para la medicina; y Kuttercraft, investigadores y desarrolladores de impresoras 3D, entre otros. También participará el reconocido consultor de sistemas e investigador de tecnologías 3D aplicadas a la cerámica, Guillermo Silpituca.
“La idea es convocar y sensibilizar a sectores empresarios, profesionales, estudiantes y emprendedores, buscando que estas tecnologías contribuyan al desarrollo de Bragado”, continuó Marita Gelitti.
El encuentro además contará con el apoyo de la Fundación Capa Ocho y la Fundación Argentina de Jóvenes. Para más información, los interesados se pueden comunicar al celular del partido: (2342) 15-566-806.
La Fundación Capa Ocho es una ONG sin fines de lucro que desarrolla estudios, contenidos e iniciativas en torno al ciberespacio desde una perspectiva de derechos, protección y seguridad de la información. Además, realizan encuentros para promover una cultura digital confiable y segura compatible con los derechos humanos.
La Fundación Argentina de Jóvenes es una ONG sin fines de lucro que tiene como objetivo relacionarse con los jóvenes profesionales y generar un marco de trabajo en conjunto con instituciones, gobiernos y empresas privadas. Su actividad es promover seminarios en el exterior, donde se visitan distintas instituciones y organismos. También apoya e impulsa todo tipo de iniciativas de inserción y de capacitación para los jóvenes profesionales.