Trabajo Junín (COOTTAJ)
Desde el Gobierno afirman que llegaron nuevos trabajos para la Cooperativa
Sostuvieron que acumula reparaciones por 21 millones de pesos desde el 2015. Contrapunto con lo que argumentaron desde la oposición.
Redacción
A través de un comunicado de prensa, desde el Ministerio de Transporte de Nación y el Gobierno de Junín se informa que, por gestión conjunta del intendente Pablo Petrecca y el presidente de Trenes Argentinos Cargas (ex Belgrano Cargas), Ezequiel Lemos, en la actualidad se está procesando la ampliación por la reparación de dos vagones por $900.000 para la cooperativa de Trabajo Junín (COOTTAJ). En la práctica significa más trabajo que ingresará a la cooperativa en las próximas semanas.
Además, desde 2015 hasta la actualidad, por gestión de Petrecca y la buena predisposición de Trenes Argentinos Cargas, la COOTTAJ trabajó en la reparación de 30 vagones carboneros y cerealeros por un monto total de $ 21 millones, acompañando al crecimiento de la línea San Martín. Recordemos que durante esta gestión los trabajos se realizan por medio de licitaciones públicas y transparentes.
En 2019 la COOTTAJ participó en tres procesos de las cuatro licitaciones realizadas. Allí no tuvo las mejores ofertas y la adjudicación fue, según lo que establece el Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, al proveedor con el precio más competitivo. Estuvieron +3%, +94% y +14% por encima de la oferta de la empresa ganadora.
Además, el año pasado la empresa Edén le bonificó la tarifa por gestiones del Gobierno de Junín. Y desde septiembre la cooperativa abona la potencia sólo si se pone en marcha. Es decir, si no utiliza las máquinas, no paga.
En el período 2015-principios de 2018 la relación entre el Gobierno de Junín y la COOTAJ fue excelente. El intendente visitó en varias oportunidades el predio y charló con los cooperativistas, además de realizar las gestiones mencionadas. Tiempo atrás, Pedro Rodríguez manifestó que Pablo Petrecca es el único intendente que escuchó e hizo gestiones para la cooperativa.
Desde 2018, y en función de declaraciones realizadas de manera negativa por parte de su presidente, Pedro Rodríguez, el intendente Petrecca convocó en dos oportunidades a reuniones en el despacho. En la primera el propio Rodríguez suspendió la reunión y en la segunda, el 6 de marzo de 2018, envió a dos representantes.