jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº4414
Infonoroeste » Regionales » 23 abr 2019

Política

Déficit Habitacional: en 9 de Julio proponen la creación de un banco de tierras municipal

"Se trata de una herramienta que busca facilitar el acceso al suelo y a la vivienda como forma de combatir el grave déficit habitacional que sufre el distrito", explicó el autor de la iniciativa, el massista Sebastián Mallis.


 

Desde el Frente Renovador presentaron un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para dotar al ejecutivo a cargo del intendente de Cambiemos, Mariano Barroso, de un banco de tierras municipal que de respuesta a la demanda de terrenos para la construcción de viviendas sociales y privadas a través de créditos impulsados por el estado provincial o nacional.

 

"Se trata de una herramienta que busca facilitar el acceso al suelo y a la vivienda como forma de combatir el grave déficit habitacional que sufre el distrito", explicó el autor de la iniciativa, Sebastián Mallis. Según trascendió, la iniciativa se conformaría con los porcentajes de tierras que obligatoriamente tendrían que ceder al Municipio los grandes proyectos inmobiliarios y de loteos.

 

“Estos emprendimientos inmobiliarios deberían ceder un pequeño porcentaje de tierras destinadas a la constitución del Banco de Tierras, el cual a su vez debería promover la creación de planes de vivienda municipal, y adherir a planes de vivienda nacionales y provinciales, o por ejemplo destinar parte de las tierras a programas crediticios como el Pro.Cre.Ar”, dijo el legislador local.

 

En ese orden desde el FR,  creen que “este es un proyecto viable destinado a la generación de una verdadera política de vivienda municipal, que tiene antecedentes similares por ejemplo en la reciente ley de la Provincia de Buenos Aires que obliga a ceder el 10 % de la tierra a los countries, barrios cerrados y clubes de campo”.

 

“Si se sanciona el proyecto el Estado Municipal interviene de manera virtuosa, equilibrando la balanza entre el gran lucro privado de los inversores inmobiliarios, y el derecho constitucional a una vivienda digna al que todos los nuevejulienses deben tener acceso”, añadió Malis de acuerdo a lo que reflejó el portal El Regional Digital de 9 de Julio.

 

Además expresó que “desde hace décadas, el problema habitacional en nuestro distrito ha sido promesas de campaña y aún queda mucho sin resolver. Este proyecto daría una gran solución en ese sentido”. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias