martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Provinciales » 22 may 2019

Economía

Anuncian reducción del 30% en la tarifa eléctrica de clubes de barrio

Para acceder a los descuentos, los clubes deberán llenar un registro a través de la web www.gba.gob.ar/clubesdebarrio.


 

El Gobierno bonaerense anuncia este miércoles la creación de una Tarifa Social para los clubes de barrio, que les permitirá acceder a un descuento del 30% en sus facturas de luz, lo que representaría un beneficio promedio de casi $ 5.000.

 

El anuncio, que será realizado este miércoles por la gobernadora María Eugenia Vidal, podría beneficiar a unos 7 mil clubes de barrio, de los que participan de forma directa o indirecta unas 4 millones de personas. Para acceder a los descuentos, los clubes deberán llenar un registro a través de la web www.gba.gob.ar/clubesdebarrio. Fuentes del Gobierno provincial señalaron que la tarifa social comenzará a regir a partir de los consumos de mayo para todos los clubes que se inscriban.

 

Además, indicaron que el beneficio consistirá en un descuento equivalente al 30% de los consumos eléctricos facturados. Según los datos oficiales, se estima que el consumo promedio mensual de luz de los clubes de barrio es de $ 15.400 (3.400 KWh), por lo tanto se ahorraría aproximadamente $ 4.620.

 

Para acceder al beneficio los clubes deben ser asociaciones civiles sin fines de lucro, tener domicilio legal en la Provincia de Buenos Aires, poseer personería jurídica vigente o máximo de un año para iniciar los trámites para obtenerla, acreditar una antigüedad de tres años desde su constitución formal, poseer una cantidad mínima de cincuenta socios y una máxima de dos mil, estar encuadrados en las categorías tarifarias correspondientes a "Pequeñas Demandas (hasta 10 kW-mes), Medianas Demandas con potencia contratada hasta 30 kW-mes y Pequeñas Demandas Rurales.

 

Según informó el Gobierno provincial, "en conjunto con el Gobierno nacional desde el inicio de la gestión se llevan a cabo medidas para fortalecer y acompañar a los clubes de barrios. Estas iniciativas apuntan a acompañarlos y darles alivio económico. También a ayudarlos a regularizar su situación jurídica y brindarles ayuda en su trabajo diario con equipamiento y mejoras en sus instalaciones".

 

"Con el programa Clubes Argentinos y Club de Clubes del Gobierno Nacional se entregaron más de $ 76 millones en subsidios a 900 clubes de la Provincia para que puedan realizar mejoras en sus instalaciones y comprar el equipamiento que necesitan y se les dio a 940 clubes reintegros del 40% en las tarifas de luz, gas y agua", se indicó.

 

Además, se precisó que actualmente también se está haciendo entrega de más de 300 mil lámparas bajo consumo para ayudarlos a reducir sus gastos. Por otro lado, se informó que "se trabaja en la capacitación de más de 6 mil profesores de 116 municipios en disciplinas deportivas y tratamiento de problemáticas como adicciones para que puedan contener a todos aquellos que tienen problemas".

 

Finalmente, se precisó que "en 2016 la Provincia dictó una disposición que permite a los clubes que están en una situación irregular y con deudas de hasta 10 años en sus obligaciones anuales, obtener un certificado de vigencia por un año, mientras inician su proceso de regularización".

 

Además se trabaja para que antes de fin de año los trámites de registrar un club y sus presentaciones obligatorias anuales sean vía web.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias