Medida de Fuerza
Municipales de Junín se sumaron al paro nacional y calificaron de "nefasto" al gobierno de Mauricio Macri
Gabriel Saudán, titular del gremio mayoritario, aseguró que "es necesario" un cambio de gobierno y opinó que "estamos en una situación parecida a cuando asumió Néstor Kirchner en 2003, que recibió un país destruido y lo acomodó".
La CGT y las CTA realizan este miércoles la quinta huelga nacional desde la asunción del gobierno de Mauricio Macri, sin movilización, en rechazo de la política económica vigente, mientras funcionarios del Ejecutivo señalaron que el paro "no resuelve los problemas" y advirtieron que la gente "es rehén" por la adhesión del transporte de pasajeros a la medida.
A la medida de fuerza se sumaron las Centrales de los Trabajadores Argentinos (la CTA de Hugo Yasky y los dos sectores de la Autónoma de Ricardo Peidro y Pablo Micheli), la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de Sergio Palazzo, el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) del bancario, el mecánico Ricardo Pignanelli y los camioneros Hugo y Pablo Moyano, movimientos sociales y partidos de izquierda.
En Junín, el titular del Sindicato de Empleados Municipales, Gabriel Saudán, manifestó que la adhesión en los talleres es del 100%, lo que, según dijo, demuestra la fuerza de la medida y el nivel de acatamiento a la demostración de "disconformidad con la política económica nacional". En ese sentido, reclamó "un cambio de gobierno" y recordó que "pasó lo mismo en 2003, cuando le tocó asumir a Néstor Kirchner con un país destruído y lo acomodó".
En tanto, sobre el impacto en la administración pública local, recalcó que "si bien aún no hay datos oficiales de las diferentes dependencias municipal, Talleres está 100% cerrado, no hay empleados y ni siquiera abrió. Si para talleres da la pauta de la disconformidad que hay con las medidas económicas del nefasto gobierno de (Mauricio) Macri".
Además, expuso que "lo ahogados que están los trabajadores hace que los municipales se sumen a la medida de fuerza convocada por la CGT, la CTA, junto al Frente Sindical" y señaló también que "es una exigencia que le hacen los trabajadores al gobierno, pidiendo que revean las políticas económicas. A nosotros como municipales el paro nos sirvió para mejorar nuestros salarios en 2018, porque de otra manera nos iban a pagar un 15% en dos cuotas".
Luego, en diálogo con Radio Junín, amplió: "solo no se salva nadie, si no luchamos todos juntos no sirve. Esperamos un cambio de gobierno, creemos que puede cambiar la economía, estamos en una situación parecida a cuando asumió Néstor Kirchner en 2003, que recibió un país destruido y lo acomodó".