miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº4406
Infonoroeste » Nacionales » 10 jun 2019

Ley de Economía del Conocimiento

“Ley de Software”: Se aprobó una ley que no deja de recibir adhesiones

Entre los beneficios el cuerpo legal se destaca que vuelve a los productores argentinos en más competitivos a nivel global y permite avanzar de forma más rápida


Por:
Redacción

 

La reciente aprobación de la Ley de Economía del Conocimiento dio un nuevo empujón para el sector de servicios basados en actividades tecnológicas, informáticas y digitales entre otras. El cuerpo legal básicamente extiende su aplicación hasta diciembre de 2029 y además implementa nuevos beneficios para la expansión de la actividad.

La nueva norma es conocida como la “Ley de Software” y se enmarca dentro de la política iniciada en 2003 con la Ley de Promoción de Software, con la que se dio impulso a uno de los sectores con mayor crecimiento a nivel mundial. Durante los últimos 15 años fue ratificada a través de sucesivas prórrogas y ahora recibió el espaldarazo legislativo.

Entre los beneficios el cuerpo legal se destaca que vuelve a los productores argentinos en más competitivos a nivel global y permite avanzar de forma más rápida. Y si bien se estima que trae mayores beneficios para firmas medianas y grandes, también le proporciona a las emprendedoras perspectivas de crecimiento.

La ley implementa un régimen de estabilidad fiscal que impide el aumento impositivo, sumado a un adelanto del Mínimo No Imponible de Ganancias, IVA y la reducción del alícuota del Impuesto a las Ganancias del 15%.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias