martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 19 jun 2019

Pehuajó

Nuevo róund entre Zurro y la oposición por fondos nacionales para obras

El intendente los acusó de "patear en contra" de la ciudad y el concejal Pablo Lanik aseguró que "más allá de las declaraciones en los medios nunca mostró la documentación que respalda la deuda que reclama".


 

La semana pasada, el Concejo Deliberante de Pehuajó autorizó al intendente local, Pablo Zurro, a demandar al Gobierno nacional para recuperar una deuda de $ 330 millones por obras que debían ser financiadas por la Casa Rosada pero fueron afrontadas por la comuna.

 

Con el voto del kirchnerismo y el massismo, el Concejo le dio el aval a Zurro para que inicie acciones legales contra el Gobierno de Mauricio Macri. Se trata, según informaron desde el Ejecutivo local, de $ 330 millones correspondientes a 15 obras "que el Gobierno nacional no abonó al distrito de forma aleatoria luego de su asunción en diciembre de 2015".

 

Además, desde la comuna destacaron que "se trata de 15 convenios firmados con Nación en su momento, con toda la información contable correspondiente que incluye el monto que financiaba los convenios, qué obra, cuanto financió Nación y cuándo dejó de transferir; y qué hizo la Municipalidad con esas obras".

 

En ese sentido, intendente "ultra K", Pablo Zurro, dijo a los medios de su ciudad en un tiro por elevación a los bloques opositores a su gestión: "lamento mucho que los bloques Cambiemos e Integrar hayan votado en contra de la recuperación de los fondos para obras que benefician a todos los pehuajenses. Quiero que todos sepan que nosotros vamos a seguir en la lucha por recuperar lo que le corresponde a todos los pehuajenses. Uno gobierna con el corazón y mi corazón está en Pehuajó. Ésta es mi mayor motivación", sostuvo.

 

Por su parte, el concejal de Integrar, Pablo Lanik, quien fue anunciado como cabeza de lista de un acuerdo de unidad con Cambiemos, aclaró que "nosotros no votamos en contra de la recuperación de fondos que supuestamente se adeudan. Por el contrario, desde 2016 venimos pidiendo toda la documentación que jamás se nos ha mostrado".

 

"Más allá de las operaciones mediáticas en las que el intendente Zurro ha pedido que lo auditen -a quien, por otra parte, no le corresponde esa función-, cuando desde el Concejo Deliberante -que sí tiene esa facultad- se piden expedientes, siempre se los esconde. Y ésta no fue la excepción: 48 horas antes de la sesión enviaron sólo los convenios, en los que, por ejemplo, no consta si el Municipio ha presentado todo lo que correspondía para que se liberaran los fondos que ahora reclama" manifestó uno de los referentes opositores.

 

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias