Argentinidad al palo
Más de 35 mil infracciones se detectan de autos que pasan sin pagar peaje
Son 36.000 casos al mes de “avivadas” para no pagar el peaje en la Autopista Buenos Aires La Plata. Aubasa y el ministerio de Gobierno firmaron un convenio que busca aplicar sanciones más fuertes.
Redacción
Quienes realicen maniobras peligrosas para evitar el pago del peaje en la autopista La Plata - Buenos Aires pasarán a pagar multas por violación grave a la ley de tránsito. Esto significará un fuerte impacto en los bolsillos. Ahora sólo se paga el doble del valor del peaje, una vez que son detectados cuando el semáforo del telepeaje se queda en rojo y no se levanta la barrera. La nueva modalidad se pondrá en marcha pronto, ya que la empresa Aubasa licitará el sistema para tomar imágenes -fotos y videos--.
La producción de imágenes de esas faltas que generan riesgo vial y producen pérdidas millonarias serán enviadas al ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires que aplicará las sanciones.
Hay un dato estadístico que preocupa y fue uno de los factores que puso en marcha la gestión para que se firme el convenio entre Aubasa y la cartera de Gobierno bonaerense. Para evitar el pago del peaje en la Autopista Buenos Aires La Plata, cerca de 36.000 vehículos cada mes apelan a la técnica de pegarse al auto de adelante, romper la barrera, intentar pasar por la vía automática sin dispositivo Telepase o, en el caso de las motos, pasar por el costado de la valla. Todas estas son conductas que provocan accidentes, ponen en riesgo la seguridad propia y la de terceros que allí circulan y provocan además demoras innecesarias.
El convenio de colaboración entre la cartera bonaerense y la empresa que explota el corredor La Plata Buenos Aires prevé la colocación de dispositivos de detección de infracciones para sancionar a aquellos que evadan el pago del peaje, “medida tomada principalmente para la prevención de accidentes”, remarcaron en Aubasa. “En pocos días saldrá la licitación para la colocación de las cámaras y será luego el ministerio de Gobierno quien aplicará las sanciones a los vehículos que violan lo establecido en la ley de tránsito 24.449.
En Aubasa, que preside Víctor El Kassir, explicaron que “gracias a este convenio, se establece un mecanismo de interacción en el que se remitirá al ministerio de gobierno las imágenes y a través de la Dirección Provincial de Seguridad Vial se comprobarán las infracciones y mediante cruce de datos con las patentes de los vehículos, se notificará a los usuarios”.
Hasta ahora, quienes ingresan a una vía de Telepase sin dispositivo con la intención de evadir el pago, deben pagar una multa equivalente al doble de la tarifa del peaje, sanción amparada en lo establecido en el artículo 7 del Reglamento del Usuario.
Durante el mes de mayo, 1.888 autos que pretendieron hacer esta maniobra, fueron sancionados con el pago del doble de la tarifa, indicaron a este diario. Fuentes consultadas indicaron que “es necesario que se implementen nuevas medidas para erradicar las peligrosas maniobras de aquellos que evitan el pago y que en muchos casos, han provocado accidentes en las vías para los usuarios que sí cuentan con dispositivo de Telepase”.