Política
Tras las críticas del FR, Llovet pidió "repasar la historia" del meonismo en el manejo de la seguridad
El concejal de Juntos por el Cambio respondió a las afirmaciones del meonismo y trajo a escena la quema de la comisaría segunda en 2013 tras una pueblada por el asesinato de una jóven en ocasión de robo.
Concejales del Frente Renovador se mostraron críticos con la gestión de Pablo Petrecca, en este caso en materia de seguridad y se refirieron al informe anual que elabora el Departamento de Estadísticas de la Procuración General bonaerense sobre el fuero Criminal y Correccional, que marcó un aumento importante del delito en Junín. Además, cuestionaron al oficialismo por querer "distorsionar la realidad".
"La principal política del municipio ha sido esconder los hechos. Sin embargo, pese aumentar en más del 400% la tasa de seguridad, todos los años, cuando el Ministerio Público provincial informa las estadísticas oficiales, se siente como una cachetada al relato petrequista", expresaron los concejales que responden a Mario Meoni.
Ahora, el concejal Manuel Llovet de la Coalición Cívica, respondió a esas afirmaciones que "trabajamos desde el día uno para que la ciudad en Junín sea mejor, más segura, invirtiendo". Y arremetió: "en la gestión del FR recuerdo cómo la gente quemó una comisaría reclamando por justicia y seguridad por el asesinato de Karen (Campos, mientras atendía un kiosco a una cuadra de la comisaría segunda)".
"Hoy hay más patrulleros, más efectivos, colocamos cámaras de seguridad de alta tecnología cuando antes había un número insuficiente, que no servían,
que repasen un poco su historia", cerró en diálogo con Radio Junín.