martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 1 ago 2019

Elecciones 2019

A fondo con Lavagna: Britos dijo que Pichetto “necesita un test psicológico”

“Es un disparate pensar que Roberto Lavagna no va a superar el 1,5% de las primarias”, arremetió el intendente de Chivilcoy sobre los dichos del precandidato a vicepresidente de Mauricio Macri.  


A solo diez días de las elecciones primarias en Argentina, la temperatura en la política va tomando su punto máximo y se dejan definiciones fuertes en torno a lo que puede llegar a ser la voluntad popular en las urnas. En ese sentido, el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, cuestionó los dichos del precandidato a vicepresidente de “Juntos por el Cambio”, Miguel Ángel Pichetto, quien deslizó, en un acto de campaña del oficialismo, que la “tercera vía” no iba a superar el 1,5% el 11 de agosto.

Durante una entrevista con Radio Junín, el jefe comunal lo tomó como una humorada y sentenció: “no sé con qué estará desayunando”. Además recordó que “con la actitud que tuvo tanto él como (Sergio) Massa (de romper Alternativa Federal e irse uno con el oficialismo y otro con el Kirchnerismo) dejaron de ser serios hace rato”.

“Al margen de eso, decir que Lavagna no va a pasar las PASO es no ver la realidad y faltarle el respeto a todos los que estamos trabajando en este espacio (Consenso Federal)”, completó y luego evaluó que “si dijo también que el gobierno va a ganar en primera vuelta, sin balotaje, hay que hacerle un test psicológico. Solamente puede estar en su mente una cosa así”.

“Podrá el gobierno seguir siendo gobierno o no, de acuerdo a lo que decida la gente, en un balotaje muy peleado en noviembre, pero no veo que ninguno de los dos espacios pueda ganar en primera vuelta”, opinó Britos.  

En tanto, evaluó que “Lavagna va a estar en una elección entre el 15 y el 20% en las primarias y veremos qué es lo que puede llegar a pasar después, es un disparate decir que no va a llegar a las generales”.

“Desde Consenso Federal vamos a trabajar para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la provincia, la región y el país. No hay que dejarse llevar por estas bravuconadas (por Pichetto) porque después termina discutiendo temas que a la gente no le importa”, dijo además el chivilcoyano.

“A la gente le importa cómo le vamos a poner plata en el bolsillo, cómo va a pagar menos impuestos. Por ejemplo, mi sueldo como intendente es alto y si quisiera ir al Banco Provincia a sacar un crédito para comprarme un departamento no podría. Cómo hace un trabajador que ganan menos, entonces, para acceder a una vivienda. De eso nos tenemos que preocupar", señaló.

Finalmente, manifestó que “la provincia y la nación tienen que tener dirigentes que piensen en la gente, que trabajen. Hablar pueden hablar todos, pero cuando la gente vote se acaba la especulación. Lo que dijo Pichetto es un disparate y si Lavagna no va a pasar las primarias por qué lo querían en Alternativa Federal. La gente no es tonta, cuando vote lo va a hacer con total libertad y los números de las encuestas van a estar por debajo de los votos que realmente va a sacar Lavagna. Hay un número importante de argentinos que no quieren más a Macri o a Cristina”.

CAMPAÑA LOCAL Y SECCIONAL

En otro tramo de la entrevista radial, el intendente de Consenso Federal, contó que “estoy abocado a lo que es buscar la reelección en Chivilcoy, pero sin dejar de lado la gestión porque los que somos gobierno tenemos que seguir gestionando, no se la puede detener por la campaña, todo lo contrario”.

Y advirtió que “contamos con la ventaja de que la jefatura de gabinete ha dispuesto que todo el gabinete conmigo incluido atienda en un espacio público distinto, nos sentamos a esperar que vengan los vecinos y vienen muchos, hubo más de 200 este fin de semana, algunos con quejas, con proyectos, otros con agradecimientos, y ese cara a cara ayuda mucho cuando llega el momento de la campaña”.

“No tengo que salir como salen otros candidatos desesperado como hacen otros candidatos, 20 días antes de las elecciones a buscar el cara a cara con el vecino, lo venimos haciendo en estos casi cuatro años, siempre”, chicaneó a la oposición.

Al tiempo que aclaró que “con respecto a la región se está ocupando mucho más mi hermano Fabio (Britos) que es el candidato a diputado, porque no tengo tiempo de estar recorriendo otros distritos de la región, pero la voy a acompañar a Verónica (Borsani) en su cierre de campaña porque creo que es una política con mucho futuro, con valores claros, con transparencia, que es lo que nosotros venimos haciendo aquí”.

“Yo soy candidato a intendente, no soy ni candidato provincial ni seccional. Si ella necesita replicar lo que estamos haciendo nosotros acá en la gestión, ella o los otros candidatos de la región, estamos a disposición para mostrar nuestra gestión”, culminó.

   

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias